Quantcast
Channel: Fantomas, La Amenaza Elegante
Viewing all 451 articles
Browse latest View live

La mujer que despreció a Fantomas

$
0
0
Fantomas se ha vuelto loco por la
mujer que lo desprecia.
Muchas noticias últimamente. La encarcelación de la maestra Elba, la muerte de Chávez, la elección del nuevo papa Francisco, la marca de las 20,000 visitas en este sitio, en fin... je, je. Por mi parte, continúo con el tema de la mujer, compartiendo este episodio de 1979 sobre una mujer que tuvo el "atrevimiento" de despreciar a Fantomas. Cómo era posible, si La Amenaza Elegante era el sueño de todas? 

Que ustedes la disfruten!

- Luis Van


Créditos
No.: 2-391
Fecha de publicación: 14 de enero de 1979
Serie: Aguila
Editorial: Novaro 
Dibujo: Víctor Cruz
Argumento: Sotero Garciarreyes
Digitalizada por: Madame Xandú
Páginas: 28


Descargar cómic

Historias extraordinarias: Un hombre llamado Jean-Cristoph

$
0
0
Próximos a la semana santa, siempre surgen publicaciones con artículos del tipo "La verdad sobre Jesucristo", donde abundan nuevas explicaciones sobre lo que ya se ha explicado desde hace siglos, muchas de las cuales son conjeturas salidas de la imaginación de los autores. Hablando de ejercicios de la imaginación, en la historia de hoy, original de Hilda R. Zacour, se nos muestra una especie de "mesías pop" llamado Jean-Cristoph, el cual cae de la cúpula de una iglesia en un pueblo de Francia, para luego iniciar su peregrinar por pocos días realizando prodigios hasta elevarse y desaparecer en lo alto. Este extraño episodio es compartido por nuestro amigo y colaborador Abogard, a quien agradezco tan singular aportación.

Que ustedes lo disfruten y hasta la próxima!

- Luis Van


Créditos
No.: 2-334
Fecha de publicación: 10 de diciembre de 1977
Serie: Aguila
Editorial: Novaro 
Argumento: Hilda R. Zacour
Dibujo: Víctor Cruz
Colaboradores: Héctor Cruz, Arnulfo Sánchez, Marcelino Vigil, C.F. Guzmán
Digitalizada por: Abogard
Páginas:34

No estamos solos: Los Dioses Viajeros

$
0
0
A finales de los setentas abundaban las publicaciones sobre ovnis y extraterrestres, al menos en México. Recuerdo particularmente la revista DUDA la cual, haciendo honor a su nombre, podía en duda todo lo que conocemos pero sin proporcionar nunca conclusión alguna. Me molestaba que al final la despedida fuera algo así como "Usted qué opina, lector?". Por cierto, Rubén Lara, creador gráfico de Fantomas, era el encargado de ilustrar las páginas de la citada revista y sus trabajos eran realmente buenos. Eran recurrentes los ejemplares que trataban sobre la biblia. Los argumentos mostraban siempre que las visiones de los profetas eran provocadas por extraterrestres de visita en nuestro mundo.
Página de la revista "DUDA" dedicada a las
visiones del profecta Ezequiel, por Rubén Lara,
quien firmaba con el seudónimo de COSME.



En la aventura que nos ocupa, Fantomas viaja al pasado con la máquina del tiempo del profesor Semo, para constatar el origen de las visiones del profeta Ezequiel, cuya narración bíblica  presenta unos de los pasajes más difíciles de interpretar del antiguo testamento.

Una vez localizado el profeta, Fantomas es testigo de la visita de unos seres venidos de la constelación Sirio-Beta, quienes transmiten sus deseos a Ezequiel. Decidido a recabar evidencia de estas actividades, ingresa en la nave extraterrestre donde se encara con los alienígenas, a quienes interroga luego de un breve altercado.

Al repasar las páginas de esta historieta (han notado que rara vez digo "cómic"? je, je) fue muy agradable encontrarme con los viejos comerciales que se encontraban intercalados en el interior, como cuando un arqueólogo encuentra por accidente la tumba del faraón "Tutankamote", gracias a sus tenis Puma, y las fechorías de Max Desorden. Qué tiempos!

Los viajeros de Sirio-Beta aseguran que Noé fue
extraterrestre y que el diluvio universal fue
provocado por ellos mismos.
Que ustedes disfruten esta aventura y hasta la próxima!

- Luis Van



Créditos
No.: 2-297
Fecha de publicación: 4 de abril de 1977
Serie: Aguila
Editorial: Novaro 
Argumento: No disponible:
Dibujo: Víctor Cruz
Digitalizada por: Luis Van
 Páginas:34


Descargar cómic

Grandes series: Juguetes Malignos

$
0
0
De regreso a las series por capítulos! Ahora con ustedes, "Juguetes Malignos", original de Hilda de Lima. Son 8 números que aparecieron a finales de 1979, inmediatamente después de la serie "Los Trabajos de Fantomas", y antes de "Los Resucitados". Los dibujos son de Víctor Cruz y las portadas fueron obra de Diego

Mi agradecimiento a PacoXGAbogard y CristoPop, quienes contribuyeron a que pudiera completar esta serie y así compartirla con ustedes.

Que la disfruten!

- Luis Van



Créditos:
Título:
Juguetes Malignos
Números:
Del 2-440 al 2-447
Fecha de publicación:
Del  22 de diciembre de 1979 al 10 de febrero de 1980
Serie:
Aguila
Editorial:
Novaro
Argumento:
Hilda de Lima
Dibujo:
Víctor Cruz
Carpeta de Descarga:
Todos los números en MediaFire!

Listado de capítulos:

Núm.FechaTítulo (Click para ver su álbum en Picasa)
Digitalizado
por (descarga):
12-44022/12/1979Juguetes malignosPacoXG
22-44129/12/1979La trampaAbogard
32-44206/01/1980C-19 en peligroAbogard
42-44313/01/1980Un robo fatídicoAbogard
52-44420/01/1980Operación muerteAbogard
62-44527/01/1980Los soldados asesinosLuisVan
72-44603/02/1980Muerte en el laboratorioCPop/LVan
82-44710/02/1980La venganza de los soldaditos de plomoAbogard

Grandes aventuras: Fuga en Saint Tropez

$
0
0

Saludos a todos! He estado muy ocupado con mi trabajo de la vida real, pero aprovecho este momento para presentarles un episodio sensacional: "Fuga en Saint-Tropez". El inspector Gerard y Antonín tienden una trampa a Fantomas con la finalidad de hacer caer a toda su organización. El asunto comienza con una campaña de desprestigio contra La Amenaza elegante, como en otras ocasiones. La propaganda causa tanta conmoción que Fantomas decide realizar una reunión multudinaria con todos sus agentes en un enorme auditorio en las famosas playas de Saint-Tropez, al sur de Francia, para responder a las acusaciones que se hacen en su contra.


Vista de la playa de Saint-Tropez, el centro de la costa azul
Durante el evento, Fantomas hace pasar a Gabriel García Márquez en persona, el famoso escritor colombiano radicado actualmente en México,  para demostrar su amistad con las personalidades de la época. También se comunica telefónicamente con la escritora estadounidense  Susan Sontag, quien por entonces luchaba contra el cáncer de mama. Estas mismas celebridades y otras más aparecerían de nuevo con Fantomas en la célebre aventura "La inteligencia en llamas", la cual no he logrado conseguir aún.


Fantomas como maestro de ceremonias, hace pasar al estrado a Gabriel García
Márquez y se comunica telefónicamente con Susan Sontag.
Luego de presentar sus argumentos, Fantomas desenmascara a Antonín, quien se había infiltrado en la reunión haciéndose pasar por un agente suyo, y huye junto con toda su gente por un túnel minado hacia la playa de Saint-Tropez, donde tienen que despojarse de toda su ropa, pues es una playa nudista.


Fantomas pregunta a Rhonda, su compañera de aventuras,
porqué duda si se verá bien en la playa. Picarona!
Para rematar la aventura, se proyecta un programa especial por Eurovisión, en el que se demuestra el bien que ha hecho Fantomas a la humanidad. De esta forma terminan con la leyenda negra que le habían construido.

El programa especial trató sobre la aventura "El peligro catastrófico de Eros", en la que Fantomas junto con Rhonda (El dios de la cabellera de Berenice, La gran conjura) y C-19 viajan a un planetoide que se dirigía a la tierra para destruirla. Ese episodio se publicó varios años antes, en mayo de 1972, durante la época clásica de la historieta de Fantomas. 

Recuerdo haber  leído la Fuga... antes que El peligro... y  en ese entonces no entendí el final. Esto es, el video por Eurovisión. Hasta que pude leer El peligro... supe de lo que se trataba, más de 30 años después. Nunca es demasiado tarde, no? Je, je.

Ultima página de 
"El peligro catastrófico de Eros"
Ultima página de 
"Fuga en Saint-Tropez", sin los diálogos


Que ustedes disfruten esta aventura y hasta la próxima!

- Luis Van

Créditos
No.: 2-313
Fecha de publicación: 14 de julio de 1977
Serie: Aguila
Editorial: Novaro 
Argumento: No disponible
Dibujo: Víctor Cruz
Colaboradores: Marcelino Vigil, Arnulfo Sánchez, Héctor Cruz, C. Ferreyra G.
Digitalizada por: LuisVan
Páginas:36


As de corazones rojos

$
0
0

La ayudante "Leo"
al estilo de Víctor
Cruz.
El playboy
Lucien Arles.
Una aventura clásica!

Con la finalidad de estar al tanto del acontecer de la alta sociedad y poder realizar algún buen golpe, Fantomas solía frecuentar el jet-set parisino en su personalidad de Lucien Arles y, al mismo tiempo que se daba la gran vida asistiendo a lujosas fiestas y a las principales casas de apuestas, obtenía valiosa información que pudiera utilizar en su provecho.

Así, pudimos ver en "Dos pájaros de un tiro", que durante una de sus visitas a Montecarlo, se enteró del complot de un par de personas sin escrúpulos para despojar de su herencia a una bella dama, lo cual por supuesto se encargó de impedir, de acuerdo a su fama de héroe justiciero. En otra ocasión, disfrazado de tallador o repartidor de cartas en uno de sus casinos de Montecarlo, en "El día que Gerard cometió una estafa" (un excelente trabajo del artista Moro Cid, por cierto), le tocó ayudar ni más ni menos que al inspector Gerard, quien había quedado en la ruina por su mala fortuna en el juego.

En la aventura de hoy, mientras Fantomas se encontraba en viaje de placer con sus ayudantes en su lujoso yate Andrómeda, le llegaron noticias de un famoso jugador de naipes a quien nadie podía ganar, y quien era propietario de un preciosos yate llamado "Da Vinci". Investigando un poco a ese sujeto, La Amenaza Elegante decide medir la habilidad y astucia de ambos y al final consigue despojarlo de su yate y de una buena fortuna. El personaje en cuestión realmente hacía trampa, así que Fantomas se enfrentó a él con sus mismos trucos y la suerte quedó del lado de quien fuera el mejor jugador. Obviamente, de nuestro héroe de marras :)

El hasta entonces apostador invencible, descubre que se enfrentó a Fantomas.
Que ustedes disfruten esta excelente historia que me hizo recordar la trama de Casino Royale, de Ian Fleming!

- Luis Van

Créditos
No.: 225
Fecha de publicación: 23 de agosto de 1975
Serie: Aguila
Editorial: Novaro 
Argumento: No disponible
Dibujo: Víctor Cruz
Digitalizada por: LuisVan
Páginas:36



El cambio esperado

$
0
0
Siguiendo con las historias que involucran celebridades, les presento un episodio de la última época de Fantomas en la editorial Novaro. No se trata de ningún robo ni de alguna misión espectacular. Se trata de una visita "normal" de La Amenaza Elegante a la ciudad de Nueva York, para asistir a a una convención de propietarios de buques mercantes. Una viaje de negocios y placer como lo haría cualquier empresario. 

Durante la travesía conocen personalmente ni más ni menos que a Rod Stewart, el famoso cantante británico, y la ayudante "Géminis" aprovecha para entrevistarlo durante el viaje en avión. La iniciativa resulta tan buena que el artista le regala pases para su próximo concierto en Nueva York y hasta la invita a la famosa discoteca  Studio 54. En 1988 Shalma Hayek participó en una película sobre este icónico referente de la música disco, aunque pasó sin pena ni gloria.


El cantante británico Rod Stewart, filosofando
sobre el cambio buscado por los jóvenes.

En esta historia se dedican a reflexionar sobre la actitud de los jóvenes como motores del cambio en la sociedad, aunque concluyen que finalmente son absorbidos por las normas establecidas. Recorriendo las páginas podemos ver varias personalidades del espectáculo como James Dean, Marilyn Monroe, Elvis Presley, Bob Dylan, Joan Báez, Donovan, etc.

Va mi agradecimiento a nuestro amigo y colaborador Cristo_Pop por este ejemplar. Siempre tan activo :) El argumento se debe a Carlos Jiménez y el dibujo a Víctor Cruz. La portada fue obra de Diego.

Que ustedes lo disfruten!

- Luis Van

Créditos
No.: 2-660
Fecha de publicación: 9 de abril de 1984
Serie: Aguila
Editorial: Novaro 
Argumento: Carlos Francisco Jiménez E.
Dibujo: Víctor Cruz
Digitalizada por: Cristo Pop
Páginas:36



El fracaso de Fantomas

$
0
0
Día del niño! Por esa razón, traigo a ustedes este episodio de la época clásica, ni más ni menos que el No. 2 de la historieta de Fantomas como revista independiente en la editorial Novaro! Apareció por vez primera en enero de 1969 y años más tarde en tamaño colibrí. Los autores originales del personaje hicieron una obra de arte. Guillermo Mendizábal con el argumento, y Rubén Lara con el dibujo.

Muestra del excelente trabajo del dibujante Rubén Lara
Fantomas tiene la aparentemente genial idea de crear una escuela para niños superdotados y así contribuir al progreso de la civilización con la formación de mentes brillantes. Con ayuda del profesor Semo, del Señor Lindsay y de sus colaboradores, recluta a los niños más destacados de distintos países. Desgraciadamente el mundo no está preparado para iniciativas como ésta, así que los niños genios terminan por abandonar la escuela ante la incomprensión de los adultos.


Que ustedes disfruten esta gran historia de los primeros días de Fantomas!
Por cierto, habrán notado que este sitio ya rompió la marca de las 22,000 visitas? Gracias por su preferencia!

- Luis Van

 Créditos:
Título: El fracaso de Fantomas
No.: 2
Fecha de publicación: 15 de enero de 1969
Serie: Clásica
Editorial: Novaro 
Argumento: Guillermo Mendizábal:
Dibujo: Rubén Lara
Colaboradores: Luis Carlos Hernández, Jorge Lara Romero,
José S. Reyna, Fermín y Agustín Márquez.

Digitalizada por: StormRaider
 Páginas:34


Rubén Lara: El adiós a un grande

$
0
0
Acaba de morir el día de hoy, 4 de mayo de 2013, Rubén Lara y Romero, el creador gráfico de Fantomas. Teníamos noticias desde hace tiempo que se encontraba delicado, y finalmente recibimos la triste noticia.
Rubén Lara y Romero en 2008. 
Anteriormente dediqué un artículo a los creadores de nuestro héroe enmascarado, -incluyendo por supuesto a este extraordinario artista-, pero ahora comparto con ustedes un extracto del blog del Museo de la Historieta y la caricatura "Joaquín Cervantes Bassoco":

"Rubén Lara nació en el Distrito Federal en 1934, trabajó en el mítico diario de historietas Pepín, posteriormente en Editormex y en las publicaciones de la Prensa. En editorial Novaro trabajó realizando varios títulos como Estrellas del Deporte, Mujeres Célebres, y Tesoro de Cuentos Clásicos, fue en este último que apareció por primera vez la versión mexicana de Fantomas (Novela original de los franceses Marcel Allain y Pierre Souvestre). Rubén Lara fue el encargado de la realización grafica de Fantomas a petición de Alfredo Cardoña Peña director de la historieta, con el argumento realizado por Guillermo Mendizábal. Otra serie de éxito realizada por el maestro Lara fue El Monje Loco, con la técnica del medio tono realizó la historieta Samuray (John Barry), esta revista se mantuvo en los puestos de periódicos durante 19 años. Entre los más constantes colaboradores del maestro Rubén Lara están su hermano Jorge Lara, Luis Carlos Hernández, y los cuautlenses Rene y Rodolfo Anrubio.

Rubén Lara y Romero fue uno de los fundadores del Museo de la Caricatura y la Historieta de la ciudad de Cuautla, Morelos en diciembre del año 2 mil."
Ilustración original de Diego. Compartida por Felipe RB.

Enviamos nuestro más sincero pésame a sus familiares y amigos. Descanse en paz.

6235 DC

$
0
0

Hola! Cómo han estado? Me he tardado en publicar algo nuevo porque he estado bastante ocupado con mi trabajo de paga, pero espero que la tardanza valga la pena, porque traigo para ustedes una serie bastante espectacular, épica y definitivamente extraordinaria.

Se trata de la serie 6235 D.C., original de Sotero Garciarreyes, en la que desarrolla una aventura de ciencia ficción con todo y batallas interestelares.

Esta serie abarcó 12 capítulos en tamaño águila a partir del número 2-572, e inició al terminar la saga de "El día que Fantomas robó la constitución francesa". La digitalización corrió casi por completo por parte de nuestro amigo y colaborador Cristo_Pop, para quien va mi sincero agradecimiento. El dibujo fue, como era usual en estas series, de Víctor Cruz.

Que ustedes la disfruten!

- Luis Van




Créditos:
Título:
6235 D.C.
Números:
Del 2-572 al 2-583
Fecha de publicación:
Del  1 de julio al 20 de septiembre de 1982
Serie:
Aguila
Editorial:
Novaro
Argumento:
Sotero R. Garciarreyes
Dibujo:
Víctor Cruz y Jorge Aburto Ferreyra
Carpeta de Descarga:
Visita MediaFire!

Listado de capítulos:

Núm.FechaTítulo (Click para ver su álbum en Picasa)
Digitalizado
por: (Descarga)
12-5721/07/1982Una guillotina para FantomasCPop/LVan
22-5738/07/1982La cuchilla acerada busca sangreLuisVan
32-57415/07/1982Un misterio llamado FantomasCPop/LVan
42-57522/07/1982En los confines del tiempoCPop/LVan
52-57629/07/1982El secreto del hielo milenarioCPop/LVan
62-5775/08/1982El nuevo AdánCPop/LVan
72-57812/08/1982La muerte viene del pasadoCPop/LVan
82-57919/08/1982Los extremos del círculoCPop/LVan
92-58026/08/1982Muerte más allá del tiempoLuisVan
102-5816/09/1982El cerco de la muerteCPop/LVan
112-58213/09/1982El factor humanoCPop/LVan
122-58320/09/1982Regreso al pasadoCPop/LVan

Y sin embargo, se mueve!

$
0
0
Portada de la revista puesta a la venta en esta semana.
Hace un par de días me detuve por casualidad frente a un establecimiento de revistas -puesto de periódicos, les decimos en México- y me puse a recorrer con la vista la enorme variedad de publicaciones con que contaba. Tenía un tiempo libre en lo que se daba la hora de acudir a mi siguiente cita de trabajo, así que luego de constatar la gran cantidad de revistas de política, New Age, historia, belleza, mujeres con poca ropa, deportes, esoterismo, libros de vaqueros y demás etcéteras, me detuve a mirar los cómics de Marvel. Me preguntaba si a mi hijo le interesaría un volumen "el último" de Spiderman, porque él es muy selectivo tratándose de historietas de super héroes, además de que me daba la impresión de que sería algo caro, así que mientras dudaba si llamarle por teléfono para preguntarle, miré nuevamente la sección de publicaciones de formato pequeño donde acababa de ver las novelas de amor y de vaqueros y descubrí, no sin sorpresa, una revista titulada Fantomas No. 1, de editorial Vid. Fantomas!? Dije para mis adentros, así que la pedí de inmediato. El vendedor se mostró complacido por mi petición y me comentó que tanto le había platicado su abuelo sobre Fantomas que había picado su curiosidad y al fin podría ver de qué se trataba. De hecho estaba leyendo un ejemplar en ese momento, je.

Total que me lo llevé y en unos cuantos minutos ya le había tomado una foto a la portada y la había publicado en el grupo Mundo Fantomas de Facebook. La noticia corrió como pólvora, y la polémica comenzó: Que no se dieron los créditos a dibujante ni argumentista, que el tamaño es pequeño y no es a colores, que -casualmente- salió a la venta a pocos días de la muerte de Rubén Lara, creador gráfico del personaje, que es muy cara con respecto a otras de similar formato, y la principal queja: no es un título nuevo, sino la reimpresión de una edición de 1993 publicada ya por la editorial Vid con el número 77, como oportunamente nos informó David Méndez en su blog.

Vista del interior. A dónde su fué el color?
Los puntos de vista de los afectados por este lanzamiento son muy respetables y deben atenderse con seriedad para que exista justicia. El punto medular es que la editorial nunca pagó regalías a los creadores del personaje. Aunque el original fue francés, fueron Guillermo Mendizábal y Rubén Lara quienes crearon la versión de México con características particulares que en su momento la editorial Novaro registró como propias. En esa época (1966) las editoriales no pagaban regalías a los autores, a quienes se les pagaba simplemente por la cantidad de trabajo entregado. Sin embargo, luego del gran éxito de la revista, los creadores exigieron sus derechos y sólo recibieron promesas que nunca se cumplieron. Eso motivó la salida de Rubén Lara de la empresa, pero la revista no dejó de publicarse con la colaboración de otros dibujantes y escritores. Años después la editorial Vid adquirió los derechos de Fantomas cuando Novaro tuvo que desaparecer. De nuevo, hubo promesas de regalías para los dibujantes, incluyendo ahora a Víctor Cruz, pero eso nunca sucedió. La versión de Vid no tuvo el éxito esperado y finalmente dejó de publicarse luego de 186 números. Ya entrados en el siglo 21 el gran artista Rubén Lara pasó a mejor vida y he aquí que de forma repentina a las dos semanas aparece el regreso de Fantomas, pero ya vimos que en realidad es la misma revista de los 90s pero más pequeña y sin color. En fin, supongo que lo positivo de esto es que las nuevas generaciones pueden conocer de primera mano una parte del universo de La Amenaza Elegante, pero... las nuevas generaciones compran historietas tipo "Libro vaquero"? La verdad, lo dudo mucho.

Deseo y decepción? Por lo pronto hay que estar al pendiente. Lo que me entusiasma es que "El héroe más audaz del siglo XX" vuelve a dar de qué hablar.

Hasta la próxima!

-Luis Van

Vid No. 2: Misteriosa tecnología o el arte del reciclaje

$
0
0


Acaba de salir a la venta el No. 2 de la nueva serie de Fantomas publicada por la editorial Vid. Nuestro amigo David Méndez nos ha informado con gran celeridad en su blog que este número 2 corresponde al No. 159 de la misma editorial Vid, de la época anterior, con fecha del 24 de mayo de 1995. El argumento es de Hilda R. Zacour, el dibujo de José Durón y la portada de Gutiérrez.

Leyendo el cómic, de formato muy pequeño y sin colores, -como comentamos en una entrada anterior- la historia me resultó extrañamente familiar: Una mujer robot que ha sido creada para destruir a nuestro héroe logra introducirse al refugio y Fantomas se enamora de ella. El robot C-19 la descubre y gracias a él se conjura el peligro.
Fantomas sufre un accidente al chocar con el auto de
Aline, una especie de cyborg.
Dónde vi esto antes? Me preguntaba. Haciendo algo de memoria, vino a mí la respuesta: En la saga de "La Tercera Guerra Mundial"! Esta aventura fue publicada por la editorial Novaro más de 30 años antes, en 1980, y de hecho ya la reseñamos aquí antes. Fueron 12 episodios de la misma autora. En uno de los capítulos hace su aparición una mujer robot llamada Madeline, muy bella e inteligente. Conoce a Fantomas en un accidente automovilístico en el que se afecta su memoria,  concretamente en una cinta con la orden de aniquilar a La Amenaza Elegante. Con su encanto natural es admitida en el refugio secreto, pero algunos detalles en su comportamiento la hacen sospechosa.  En fin ... Pueden releer esta aventura en su entrada correspondiente en este sitio.

Lo interesante aquí es que la escritora reutilizó un pasaje de La Tercera Guerra Mundial para un capítulo individual en la editorial Vid. Total, quien podría darse cuenta?  Je, je

Página 8 del número 2-478 de la serie "La Tercera Guerra Mundial",
del 12 de septiembre de 1980 por la editorial Novaro.
Así, tenemos que en el episodio que hoy salió a la luz se recicló la historia no una, sino dos veces. Los promotores de la New Age deberían estar complacidos,  pues uno de sus mandamientos es reciclar. Qué les parece?

Hasta la próxima!

- Luis Van

Grandes aventuras: Naomi

$
0
0

Nueva serie! Ahora con ustedes, Naomi. Una aventura en 7 capítulos publicada en 1982 original de Hilda de Lima. Naomi es el nombre de una niña japonesa de talento extraordinario que resulta ser sobrina de la ayudante Scorpio. Debido a que su madre muere en un incendio, Scorpio se hace cargo de ella y la lleva al refugio secreto. La niña muestra un enorme interés en los tesoros de Fantomas, y con el tiempo sería un factor primordial en el ataque que cometerían un grupo de criminales japoneses contra La Amenaza Elegante.

El final me pareció algo apresurado, pero el argumento tiene el encanto de la autora, de la cual pienso que su  fuerte siempre fueron las historias con niños.
Naomi
Esta serie se publicó en tamaño águila y fue dibujada por Víctor Cruz, como en la mayoría de las historias por capítulos de la época de Novaro. Mi agradecimiento a Cristo_Pop, quien digitalizó casi todos los capítulos, y al buen amigo Sotero, en su primera aportación a este blog.

Que ustedes la disfruten!

- Luis Van



Créditos:
Título:
Naomi
Números:
Del 2-582 al 2-588
Fecha de publicación:
Del  13 de septiembre de 1982 al 22 de octubre de 1982
Serie:
Aguila
Editorial:
Novaro
Argumento:
Hilda de Lima
Dibujo:
Víctor Cruz
Carpeta de Descarga:
Todos los números en MediaFire!

Listado de capítulos:

Núm.FechaTítulo (Click para ver su álbum en Picasa)
Digitalizado
por (descarga):
12-58213/09/1982NaomiCristoPop
22-58320/09/1982Los tesoros del refugioCristoPop
32-58427/09/1982El dragón del cieloCristoPop
42-58501/10/1982El refugio en peligroSotero
52-58608/10/1982Un golpe maestroCristoPop
62-58715/10/1982Ataque al refugioCristoPop
72-58822/10/1982Nunca falla el instinto felinoCristoPop

Vid No. 3: Tres enigmas de Madame Xandú

$
0
0
El buen amigo David ya nos informó oportunamente en su blog sobre el último episodio publicado por la editorial Vid en la nueva época de Fantomas. Según sus datos, este número 3 corresponde al número 33 publicado originalmente el 23 de diciembre de 1992, con dibujos de Beatriz Peña, argumento de José Luis Villa y portada de Rodolfo García "Pegaso".



Es de apreciarse que en esta nueva edición respetaran el recuadro de la página 1, en el que explican que el episodio es un homenaje a Sotero Garciarreyes, quien durante 12 años fue el "argumentista titular" de Fantomas. Yo no diría que fue el argumentista titular, ya que durante ese tiempo otros escritores contribuyeron también con sus historias para el personaje, pero no tengo duda de que fue de los más prolíficos.

Madame Xandú aparece con dibujos más sencillos que como estábamos acostumbrados, y la historia es un reciclaje -de nuevo- de historias anteriores. En esta ocasión, admiten que se trata de una adaptación de una historia del mismo nombre publicada en 1984. Sin embargo no encontré ningún episodio titulado así en 1984, y en cambio, la historia más parecida se llamó"Tres enigmas endemoniados para Fantomas", y apareció en 1974. En esta historia los enigmas son problemas planteados por el Barón Niebla para liberar a las ayudantes de Fantomas, y en en el episodio que nos ocupa es Madame Xandú quien plantea tres retos para Fantomas a cambio de perdonar la vida del profesor Semo, quien se encontraba a punto de morir.
Fragmento de "Tres enigmas endemoniados para Fantomas", al estilo de Gonzalo
Mayo, con argumento de Gonzalo Martré. No. 167, edición "Mundo de Colores", de Novaro.
Fantomas logra salir airoso de la prueba, por supuesto. Aunque me pregunto porqué, si Madame Xandú puede leer la mente, pudo ser derrotada en un duelo de inteligencia. Acaso no podía adelantarse a los planes de Fantomas? Je, je. Sin embargo, no sería la primera vez que Fantomas vence a la servidora de la muerte. En capítulos anteriores ya la había engañado y pudo salirse con la suya (El día del apocalipsis, Los inmortales). Porqué no iba a hacerlo de nuevo?

Veremos qué nos depara el futuro en subsecuentes publicaciones.

Hasta la próxima!

-Luis Van



Actualización (12/06/2013): Nuestro amigo cibernético Choncho Knight nos aclaró en FaceBook que sí existió una historia en 1984 sobre la que se basaron para este episodio de Vid, así que, revisando el inventario del sitio francés de nuestro personaje, encontré que efectivamente, el No. 2-657 se llamó "Tres acertijos de Madame Xandú", todavía de la editorial Novaro. Habrá que conseguir ese número para poder comparar. Gracias por la aclaración!

El Horripilante Conde Gorcha

$
0
0
Primera página de la historieta de 1973
Un episodio de la época clásica! Una historia de vampiros que recién re-descubrí luego de que nuestro buen amigo Batumix la mencionara en un comentario reciente. Fantomas narra la aventura que corrió para hacerse del cuadro "El triunfo de la muerte", de Francesco Traini, el cual era una valiosa posesión de la familia Gorcha, en Rumania. Durante su visita al castillo de los Gorcha, Fantomas conoce y mata con una estaca al Conde, luego que descubre que se ha convertido en vampiro, y se enamora de Sdenka, hija del mismo. 
El Conde Gorcha

Luego de la muerte del conde, Fantomas se marcha del castillo con la promesa de regresar, ya que no pudo llevarse el cuadro que ambicionaba por sus sentimientos para la hija del conde.

Sdenka, hija del conde.
Vuelve pasados dos meses y se encuentra con que todos los habitantes del castillo se han convertido en vampiros. Fantomas acaba con ellos, uno a uno, clavándoles una estaca en el corazón!

Finalmente se lleva el cuadro de Traini, y como trofeo también la cabeza del primer vampiro asesinado en la historia. Qué les parece? A mi todo me pareció muy... intenso, je, je.

Lo que me encantó de este número fueron los dibujos del peruano Gonzalo Mayo y la escenografía de Jesús Rodríguez. Su estilo siempre me encantó. El diseño de Fantomas y sus ayudantes era muy singular, sobre todo por el empleo de objetos y adornos siniestros...
Detalle de la página 17.
No se da crédito al argumentista, pero por el estilo de los diálogos sospecho que se trató de Gonzalo Martré. Otra particularidad del número que les presento es que se trata de un ejemplar publicado en Colombia con el número 34, por Novaro y Epucol, esta última autorizada a reeditar las historietas de Novaro en sudamérica.

Espero que lo disfruten!

-Luis Van


Título: El horripilante conde Gorcha
No.: 34 en Colombia; 131 en México
Fecha de publicación: 14 de noviembre de 1974 (28 de agosto de 1973 en México)
Serie: Clásica
Editorial: Novaro Epucol Colombia
Argumento: Gonzalo Martré?
Dibujo: Gonzalo Mayo y Jesús Rodríguez





El jorobado de la Rue de la Paix

$
0
0
 Ahora con ustedes, una historia en un sólo número publicada en 1981 en tamaño avestruz. 

La trama es bastante sencilla y en mi opinión podría haberse explotado más ampliamente. Fantomas conoce accidentalmente a un misterioso jorobado y, haciendo caso a su experimentado olfato para las oportunidades, descubre que tras su disfraz de mendigo, el jorobado es en realidad un rico prestamista con varios tesoros celosamente guardados, como un cuadro de Goya, un lote de diamantes y una jovencita a quien no deja salir de casa bajo ninguna circunstancia. "Tras la desconfianza viene la seguridad", suele decir. 

La amenaza elegante logra introducirse en la residencia oculta del jorobado, y como cabía esperar,  se apropia del valioso cuadro del artista español y de los diamantes, y se encarga de dejar en libertad a la cautiva dama.

No se dió crédito ni al argumentista ni al dibujante, pero sin duda el artista fue Héctor Cruz. Este ejemplar es la más reciente aportación de nuestro amigo y colaborador Cristo_Pop. Gracias! 

- Luis Van


No.: 3-55
Fecha de publicación: 21 de julio de 1981
Serie: Avestruz
Editorial: Novaro 
Argumento: Sin datos
Dibujo: Héctor Cruz?
Portada: Diego
Digitalizada por: Cristo Pop
Páginas:36

Grandes aventuras: ¡El robo de las joyas de la corona británica!

$
0
0
El título así, entre signos de admiración. Desde que la leí por primera vez, en los setentas, ha sido una de mis historias favoritas. Siempre creí que estaba incompleta y durante mucho tiempo tuve como pendiente completarla.  Sin embargo, gracias a la ayuda de mi buen amigo y benefactor Sotero, -cuyo alias es un homenaje al periodista Sotero Garciarreyes-, me enteré que la historia que digitalicé hace tiempo en realidad está completa, ya que las páginas faltantes, de la 15 a la 18, contienen sólo publicidad navideña.

Establecido lo anterior, hela aquí, ahora en formato Issu (PDF) y BCR. Es una excelente historia de Gonzalo Martré con dibujos de Gonzalo Mayo. En ella se delinea perfectamente el perfil del Fantomas de Martré: aventurero, algo cínico y rudo, implacable y gran devoto de la tecnología y las mujeres hermosas. Esta aventura forma parte de la mejor época de Fantomas, según mi particular punto de vista, con historias memorables del mismo autor, como La muerte flota en el aguaCargamento mortal, Los libros más caros del planeta o La corona de Carlomagno.

Fiel a su costumbre en esa época, los diálogos de Martré van de lo ordinario a lo fino: "Un reportero de Le Monde, atraído por las belleza de las muchachonas, se acercó a entrevistarlas" (p4), o bien, "Aprovecharé para leer mis novelas" (p14), como dijo Aries, una de sus ayudantes, y por otro lado nos obliga a aprender el significado de vocablos poco comunes: "Luego saltó al pretil almenado de la Torre de Wakefield" (p22). Y qué tal las frases como "Por los anillos de Saturno! Soy Semo! Semo!" o la amena narración en cuadritos como "Con una pasmosa sangre fría, se sentó en el sillín a esperar" (p31). La verdad creo que tener a escritores como Martré le dió una calidad inigualable a la  historieta. Qué tiempos!
El estilo de Gonzalo Mayo

Los dibujos de Gonzalo Mayo me gustaron tanto que hace muchos años usé la primera página para un cuadro al óleo que hice para un trabajo escolar, je, je. Por eso podrán notar que la portada tiene cubiertas con color azul algunas zonas, ya que no quería que se vieran marcas ajenas al tema central.

Espero que disfruten este número tanto como yo. Hasta luego!

- Luis Van



Créditos del episodio
Título: "¡El robo de las joyas de la corona británica!"
No.: 147
Fecha de publicación: 18 de diciembre de 1973
Serie: Clásica
Editorial: Novaro
Argumento: Gonzalo Martré
Dibujo: Gonzalo Mayo, Jessica, Jorge Arizmedi
Arte y diseño: Manuel Moro
Páginas: 32, con cubiertas.
Digitalizado por: LuisVan
Resolución: 96 ppp. Tamaño vertical: 1024 pixeles.

Descargar cómic

Grandes aventuras: La psíquica

$
0
0

Valbina
Nueva serie! Ahora con ustedes, La psíquica. Una aventura en 6 capítulos publicada en 1982, original de Hilda de Lima. Valbina es una mujer de extraordinarios poderes mentales que la hacen ser vista como alguien anormal y peligrosa. Después de largas investigaciones, logra medir el potencial psíquico del ser humano, y eso es algo que Fantomas quiere arrebatarle para que no le dé mal uso.La psíquica, con su gran poder, logra vencer a la Amenaza Elegante y no sólo eso, sino que logra verlo sin máscara y con gran sorpresa descubre que es el amor de sus sueños, literalmente.

Cómo vencer a alguien capaz de destruir el Arco del Triunfo de París y ocasionar la muerte de quienes tiene cerca?




Esta serie se publicó en tamaño águila y fue dibujada por Víctor Cruz. Mi agradecimiento a Cristo_Pop, quien digitalizó casi todos los capítulos. Por cierto, nos acercamos rápidamente a las 25,00 visitas! Eso es bueno, creo :)

Que ustedes la disfruten!

- Luis Van



Créditos:
Título:
La psíquica
Números:
Del 2-560 al 2-565
Fecha de publicación:
Del  9 de abril al 13 de mayo de 1982
Serie:
Aguila
Editorial:
Novaro
Argumento:
Hilda de Lima
Dibujo:
Víctor Cruz
Carpeta de Descarga:
Todos los números en MediaFire!

Listado de capítulos:

Núm.FechaTítulo (Click para ver su
álbum en Picasa)
Digitalizado
por (descarga):
12-56009/04/1982La psíquicaCristoPop
22-56116/04/1982TelequinesisCristoPop
32-56223/04/1982El sueñoCristoPop
42-56330/04/1982La confesiónCristoPop
52-56406/05/1982La cazadora de cabezasCristoPop
62-56513/05/1982LevitaciónLuisVan

Mundo Fantomas: Un blog dedicado a La Amenaza Elegante

$
0
0

Ahora que hemos alcanzado las 25,000 visitas, luego de poco más de tres meses que alcanzamos las 20,000, me parece buena idea compartirles algo de las estadísticas de este blog.

Creado el 25 de junio de 2007, comenzando con la historia de El Asalto a Longchamp, este sitio se ha mantenido fiel a su objetivo original: compartir las historietas de El héroe más audaz del siglo XX en su paso por la editorial Novaro sin condiciones de ninguna especie, con disponibilidad para su descarga directa y con opción para consulta en línea.
Aspecto de mi colección en 2011. El acervo en físico ha
ido creciendo y el digital muchísimo más.
Comencé digitalizando los ejemplares que tuve guardados durante muchos años, y pronto varios de mis gentiles visitantes fueron contribuyendo también con los suyos, con lo que el acervo total ha ido crecido bastante. Yo nunca los hubiera podio reunir solo. Inicialmente sólo subía las imágenes de las páginas en el servicio de fotografías de Picasa de Google y ocasionalmente también en formato PDF por medio del sitio de autopublicación Issuu. Sin embargo, pronto los visitantes recurrentes pidieron que fueran descargables también en archivos únicos para su consulta fuera de línea mediante lectores de cómics, así que empecé a incluir versiones en formatos CBR y CBZ.

Luego comencé a ver que los episodios publicados aquí se empezaban a ver en otros sitios, lo cual me pareció bien, aunque me desencantaba que nunca mencionaran la fuente de donde los obtenían. El colmo fue cuando me enteré que los números compartidos aquí podían adquirirse en el mercado negro en discos compactos. Decidí incluir marcas de agua en las portadas y a agregar una página de créditos para que la gente de buena fe supiera por lo menos quién se había tomado la molestia de digitalizar y compartir el excelente trabajo de tantos artistas y escritores que contribuyeron al éxito de esta publicación durante tantos años.

Pues bien, hasta la fecha llevamos publicados y comentados algo así como 320 números de todos los formatos: clásico, águila, avestruz, colibrí y especiales. Falta mucho todavía, pero poco a poco vamos completando la colección.

Hablando en cifras, el servicio de Blogger nos informa lo siguiente al día de hoy, 5 de julio de 2013:





Qué les parece? Son gráficos de visitas totales desde la creación de este sitio.

Sólo me resta agradecerles a todos ustedes por el favor de su visita, a nuestros colaboradores por sus generosas aportaciones y a nuestros seguidores en la página de FaceBook. Muchas gracias a Cristo Pop, Abogard, Sotero, Angel, Fumador, Calculator, Madame Xandú, Loch, José Luis y a todos quienes han dedicado parte de su tiempo a acrecentar el acervo digital que ofrecemos a todo el mundo. Seguiremos trabajando para la difusión de nuestro querido personaje, a fin de que las nuevas generaciones tengan oportunidad de conocerlo más y a que los lectores de antaño podamos saborear nuevamente las historias que nos acompañaron en nuestro días de infancia y juventud.

Saludos y hasta luego!

-Luis Van





Misterios de otros mundos: Historias de extraterrestres

$
0
0

Tiempo de extraterrestres. Ya hemos publicado antes historias que tienen que ver con seres de otros mundos, como El insólito habitante del zoológico de París, La máscara de los extraterrestres o Los dioses viajeros. En esta ocasión, les traigo otros tres episodios relacionados. En Los misteriosos adoradores de Fantomas, en realidad no se trata de extraterrestres, pero es una simpática historia que nos ejemplifica lo que puede pasar cuando un pueblo primitivo es visitado por alguien -como Fantomas- de remoto origen y tiempo. En La biblioteca de los extraterrestres, siempre me quedé intrigado sobre qué pudieran haber dejado por escrito los seres de otros mundos. Fantomas nunca nos lo dijo! Je, je. Uno de tantos secretos celosamente guardados por La Amenaza elegante

Mi agradecimiento a quienes digitalizaron estas historias: MJA, Loch y Angel M.

Que ustedes las disfruten!

- Luis Van

Título: La biblioteca de los extraterrestres
No.: 2-322
Serie: Aguila
Fecha de publicación: 18 de septiembre de 1977
Dibujo: Víctor Cruz
Argumento: Hilda R. Zacour
Páginas: 36
Digitalizado por: Loch/Vampirella
Descargar cómic en formato CBR

Título: Los misteriosos adoradores de Fantomas
No.: 2-347
Serie: Aguila
Fecha de publicación: 9 de marzo de 1978
Dibujo: Víctor Cruz
Argumento: Sin datos
Páginas: 36
Digitalizado por: MJA
Descargar cómic en formato CBR

Título: El misterio del triángulo del diablo
No.: 2-327
Serie: Aguila
Fecha de publicación: 22 de octubre de 1977
Dibujo: Víctor Cruz
Colaboradores: Héctor Cruz, A. Sánchez Mora, Marcelino Vigil
Argumento: Cusin Zacour
Páginas: 32
Digitalizado por: AngelM
Descargar cómic en formato CBR
Viewing all 451 articles
Browse latest View live