Quantcast
Channel: Fantomas, La Amenaza Elegante
Viewing all 451 articles
Browse latest View live

El robo del rubí

$
0
0
Ahora les presento un episodio publicado originalmente en tamaño avestruz en 1979. Se trata del robo de un valiosísimo rubí que un ciudadano hindú lucía durante su viaje a París. No se nos proporciona el nombre del argumentista, y el dibujo está firmado por Ruiz. Este ejemplar fue por cortesía de nuestro amigo y colaborador Matías. Desde aquí va mi agradecimiento por su aportación.

Que ustedes la disfruten! 


Créditos

Título: El robo del rubí
No.: 3-023
Fecha de publicación: 15 de enero de 1979
Serie: Avestruz
Editorial: Novaro 

Dibujo: Ruiz
Digitalizada por: Matías
Páginas: 36 



Tesoro de Cuentos Clásicos: Una Espía Para Fantomas

$
0
0
En efecto, un tesoro encontré al re-descubrir el número que da título a esta entrada, de cuando Fantomas aparecía como parte de la colección de Tesoro de Cuentos Clásicos de la editorial Novaro. Se puede apreciar el excelente trabajo del dibujante Rubén Lara, creador gráfico del personaje, en una realización de allá por el año 1968. Una verdadera delicia. La historia gira en torno a la misión de una agente de la policía, la cual mediante sugestión hipnótica es preparada para infiltrarse en la organización de Fantomas y así permitirle a la policía su captura.

"¡Sugestión post-hipnótica! ¡Eso es! ¡Debí pensarlo!", dice Fantomas al enterarse de la trampa. Como es de sobra conocido, La Amenaza Elegante sabe de todo :)

El estilo de Rubén Lara.
Los dibujos de Lara eran siempre originales y muy artísticos.
Años más tarde, la editorial Novaro volvió a editar esta historia, pero en tamaño colibrí, modificando la portada y los diálogos, con un resultado muy pobre.

La misma aventura en tamaño grande de 1968 y la versión 
tamaño Colibrí, de 1977.
Comparto con ustedes este tesoro. Que lo disfruten!

-Luis Van


Créditos

Título: Una espía para Fantomas
No.: 127
Fecha de publicación: 1 de marzo de 1968
Serie: Tesoro de Cuentos Clásicos
Editorial: Novaro 

Dibujo: Rubén Lara
Digitalizada por: Luis Van
Páginas: 36 


El día que Francia se quedó sin senadores

$
0
0
Fantomas, en su personalidad del senador Cuobin, dirige un fuerte discurso en la
cámara de senadores. Los legisladores franceses no pueden evitar quedarse dormidos.
El relevo de la presidencia de México sucederá en un par de días, aunque el proceso no estará exento de críticas, manifestaciones y actos de repudio. Llama la atención que luego de las pasadas elecciones mexicanas se alzó un gran clamor alegando que hubo fraude en la elección presidencial, mientras que por la elección de diputados, senadores y gobernadores casi no hubo impugnaciones, con todo y que se trató de la misma elección. Mientras tanto, las compañías televisoras y los principales periódicos, quienes colaboraron descaradamente en la promoción del candidato presidencial triunfador, han vuelto a su estilo de antaño de enaltecer sin medida al máximo representante del partido político de siempre.

El ejemplar del día de hoy se ocupa de los senadores de Francia, los cuales fueron retratados de la realidad de México de 1979, cuando era presidente José López Portillo, tristemente célebre por haber permitido una de las mayores devaluaciónes de la historia a pesar del auge petrolero. Es de notarse que la situación reflejada en la historieta no ha cambiado: La gran mayoría de los políticos buscan ante todo su enriquecimiento y su permanencia en el poder, sin importarles el bien del pueblo que los ha elegido. Fantomas decide darles una lección y organiza un complot para despojarlos de sus fortunas. Cómo nos hace falta algo así en México! Habrá manera de que La Amenaza Elegante "trabaje" por acá?

Saludos!!

-Luis Van


Créditos

Título: El día en que Francia se quedó sin Senadores
No.: 3-33
Fecha de publicación: 22 de noviembre de 1979
Serie: Avestruz
Editorial: Novaro 
Argumento: Hilda R. ZacourDibujo: Víctor Cruz
Digitalizada por: Luis Van
Páginas: 36 

Enemigos de Fantomas: El implacable

$
0
0
Ahora con ustedes, "El implacable", una historia original de Hilda de Lima. Siete capítulos que salieron a la luz antes que la serie de "El diabólico Papá Loi", a publicarse próximamente en este sitio.

El Implacable es el nombre que se auto impuso un artista frustrado y deforme, el cual odiaba al arte en general y a Fantomas en lo particular. Pronto su único propósito sería exterminar a la Amenaza Elegante, ayudado por un pequeño cuervo, el único ser que apreciaba en este mundo.

El "Implacable" y su cuervo "Mata-Hari"
Esta aventura se publicó semanalmente en tamaño águila, del 28 de septiembre al 9 de noviembre de 1981, con dibujos de Víctor Cruz. La digitalización de las historietas correspondió a nuestro amigo y colaborador Cristo_Pop, con aportaciones de Mifobro. Gracias!.

Que ustedes la disfruten!

- Luis Van






Créditos:
Título:
El Implacable
Números:
Del 2-532 al 2-538
Fecha de publicación:
Del  28 de septiembre al 9 de noviembre de 1980
Serie:
Aguila
Editorial:
Novaro
Argumento:
Hilda de Lima
Dibujo:
Víctor Cruz
Carpeta de Descarga:
Todos los números en MediaFire!

Listado de capítulos:

Núm.FechaTítulo (Click para ver su álbum en Picasa)
Digitalizado
por: (Descarga)
12-53228/09/1981El implacableCPop/LVan
22-53302/10/1981Un extraño equipo de servidoresCPop/LVan
32-53409/10/1981Un artista frustadoCPop/LVan
42-53516/10/1981Tras las huellas del implacableCPop/LVan
52-53623/10/1981Un atentado al LouvreCPop/LVan
62-53703/11/1981El cuervoMifobro
72-53809/11/1981El manicomioMifobro

Fantomas el justiciero: Ciudad sin ley

$
0
0
Sotero Garciarreyes escribió la historia que nos ocupa el día de hoy, la cual fue publicada en octubre de 1984. Leo, ayudante de Fantomas, acepta la  invitación de una universidad extranjera para impartir un curso de pinturas rupestres. En cuanto llega a la nación anfitriona se encuentra en un ambiente de violencia, miedo y corrupción. La policía local la implica en el asesinato de su compañera de cuarto y pronto conoce la forma de operar de los guardianes del orden: todo policía debe pagar por obtener su puesto, su placa, su patrulla, su uniforme y su derecho a trabajar a su jefe inmediato, el cual a su vez debe enviar las cuotas recaudadas a sus superiores, siguiendo la línea de mando hasta la parte más alta, es decir, al inspector en jefe de la policía. Los mismo pueden torturar, robar y secuestrar con total impunidad.

Para poder cubrir sus cuotas, los policías se dedican arduamente a sobornar, extorsionar, torturar, secuestrar y asaltar a la ciudadanía, coludidos con las bandas de criminales, haciendo la vida en la sociedad bastante insoportable.

Fantomas se pone en contacto con el jefe
de la policía para tenderle una trampa.
Leo pide ayuda a su jefe, y Fantomas en persona se enfrenta al jefe máximo de la policía, obligándolo a resolver el caso de la joven asesinada y a encarcelar a todos los policías corruptos. Para convencerlo, lo despoja de un cargamento de cocaína de su domicilio, por el que el oficial podría tener muchos problemas con la mafia del narcotráfico.

Reportaje de la detención
de Arturo Durazo
Nunca se dice en qué nación transcurre la historia, ni tampoco el nombre del jefe de la policía. La verdad, me asombra que este episodio haya salido a la luz, porque precisamente en 1984 cayó preso el ex-jefe de la policía de la Ciudad de México, muy conocido como El Negro Durazo. Este personaje de la vida real fué célebre por la forma como conducía su cargo: con el cobro de "mordidas" o extorsiones, por la abundancia de secuestros, con la ostentación del lujo y derroche en su vida pública y por sus nexos con el narcotráfico. Hasta la fecha muchas acusaciones en su contra quedaron sin resolver, y todo quedó en rumores. Se hicieron películas, canciones y reportajes y se escribieron libros del tema. Sin duda es algo que continuará dando de qué hablar.

Sotero denunció los problemas de la corrupción en México en la saga de El Cacique Inmortal, publicada antes en este sitio, pero responsabilizando al Cacique, un personaje fantástico. En esta historia nunca menciona al jefe de la policía capitalina, y se cuida muy bien de no hacer ninguna referencia concreta sobre México, pero las coincidencias son notables. Otro engendro nacido al amparo del régimen de siempre.

Gracias a Madame Xandú, por haber digitalizado esta historieta. Hasta la próxima!

- Luis Van


Créditos

Título: Ciudad sin Ley
No.: 693
Fecha de publicación: 27 de octubre de 1984
Serie: Aguila
Editorial: Novaro 
Argumento: Sotero Garciarreyes
Dibujo: Víctor Cruz
Digitalizada por: Madame Xandú
Páginas: 34

Enemigos de Fantomas: El diabólico Papá Loi

$
0
0

El diabólico Papá Loi, historia original de Sotero Garciarreyes, abarcó  nueve capítulos que comenzaron al final de "El implacable" e inmediatamente antes de la famosa saga de "Los niños que transformaron el siglo XX", la cual se encuentra en preparación.

Esta aventura se publicó semanalmente en tamaño águila, del 16 de noviembre al 28 de diciembre de 1981, con dibujos de Víctor Cruz. La digitalización de las historietas correspondió a Cristo_Pop y Mifobro. Gracias por su colaboración!

Que ustedes la disfruten.

- Luis Van




Créditos:
Título:
El diabólico Papá Loi
Números:
Del 2-539 al 2-545
Fecha de publicación:
Del  16 de noviembre al 28 de diciembre de 1981
Serie:
Aguila
Editorial:
Novaro
Argumento:
Sotero Garciarreyes
Dibujo:
Víctor Cruz
Carpeta de Descarga:
Todos los números en MediaFire!

Listado de capítulos:

Núm.FechaTítulo (Click para ver su álbum en Picasa)
Digitalizado
por:
12-53703/11/1981Las noches sangrientas de ParísMifobro
22-53809/11/1981El terror negroMifobro
32-53916/11/1981El diabólico Papá LoiMifobro
42-54023/11/1981Una aliada para FantomasMifobro
52-54130/11/1981El rito de la muerteCPop/LVan
62-54204/12/1981Destino final, muerteCPop/LVan
72-54311/12/1981El fetiche mortalCPop/LVan
82-54418/12/1981Los poderes ocultos de ShangóCPop/LVan
92-54528/12/1981La bruma negra del misterioCPop/LVan

Historias del fin del mundo

$
0
0
El tema de estos días es el fin del mundo programado para este 21 de diciembre de 2012, por una supuesta profecía de los mayas. Qué mejor que repasar algunos episodios de Fantomas relacionados con el fin del mundo?

"La Terrible amenaza", No. 24
publicado el 15 de diciembre
de 1969. Serie clásica. 
La terrible amenaza, publicada a fines de 1969, nos habla de un ataque masivo a los países de la tierra ocasionado ni más ni menos que por la Amenaza Elegante.

Fantomas se entera de la existencia de un grupo que ha convertido a su país en un refugio antiatómico. Estas personas planean sembrar el terror con amenazas de una guerra nuclear, así que se les adelanta publicando una noticia estremecedora en todos los diarios anunciando que ha declarado una guerra que posiblemente acabe con la vida en la tierra. Se desata la psicosis en todo el mundo y la gente se pregunta porqué el héroe más audaz del siglo veinte podría hacer semejante locura. Incluso sus ayudantes no pueden creerlo. Varios aviones bombardean la tierra y todos ven con horror la destrucción de la civilización por obra del siniestro personaje enmascarado!

Lo que no saben es que todo es un perfecto plan urdido por Fantomas junto con el profesor Semo para localizar y neutralizar al maligno grupo secreto, mientras protegen a la humanidad del terror que iban a experimentar con ... un terror más grande. Extraño? No se pierdan esta historia de la época clásica de Fantomas!

"El arquitecto del juicio final",
No. 45, publicado el  16 de
octubre de 1970. Serie clásica.
En El arquitecto del juicio final, un maniático amenaza con acabar con la vida en la tierra si no se le entrega todo el oro del mundo. Los dirigentes de los distintos países no saben qué hacer ante la amenaza de un extraño ser del espacio que amenaza con acabar con la vida en la tierra si no cumplen sus exigencias. El siniestro ser se hace llamar "el arquitecto del juicio final".

El consenso mundial es pedir ayuda a Fantomas. Sólo él podría averiguar quién es el extraño ser y cómo evitar sus amenazas. La amenaza elegante acepta y pronto descubre quién es en realidad el alienígena y conjura el peligro.

Los gobernantes quedan muy agradecidos y al final Gerard debe develar públicamente un monumento erigido en honor a "La amenaza elegante". Vivas y aplausos!

"El peligro catastrófico de
Eros", No. 87 publicado el
31 de mayo de 1972. Serie
clásica.
En El peligro catastrófico de Eros, un planetoide se aproxima a la tierra, pero los astrónomos aseguran que tardará miles de años en llegar. El profesor Semo descubre que en realidad el objeto sideral  hará colisión con nuestro planeta demasiado pronto y urge entrar en acción antes de que eso suceda. Fantomas es el encargado de evitar la catástrofe junto con el robot C-19 y Rhonda, la pelirroja que conoció en El Dios de la Cabellera de Berenice, una historia también apocalíptica, por cierto.

Llegando al planetoide, Fantomas descubre que en realidad se trata de un objeto de enormes dimensiones que inteligencias alienígenas dirigen al planeta tierra como preparación para una posterior invasión. Toda una aventura!




"La última lágrima del planeta
Kohoutek", No. 175 publicado
el 25 de agosto de 1974,
serie clásica.
En "La última lágrima del planeta Kohoutek", nuevamente la tierra está en peligro; ahora por la peligrosa cercanía de un objeto de mil millones de toneladas que persigue al cometa Kohoutek. Alguien recuerda este cometa? Cuando lo oí mencionar en mi infancia, todos tratamos de verlo en el cielo, y el astro nunca pudo apreciarse a simple vista. Gran decepción!

De nuevo Fantomas debe encontrarse con el objeto misterioso para neutralizar la amenaza, varios años antes que Bruce Willis lo hiciera en la película Armageddon, je, je.






"Cien años en un día", No. 66
publicado el 10 de agosto de
1971, serie clásica.
Finalmente, cómo olvidar Cien años en un día? El mundo sufre una tormenta nucleónica que el profesor Semo predice antes que nadie. La radiación  recibida durará cien años antes de que cualquier forma de vida pueda nacer de nuevo.

Semo y Fantomas se preparan para resucitar pasado ese tiempo con el apoyo del robot C-19 para ayudar a resucitar a la humanidad con una avanzada técnica de reestructuración celular, como la que utilizan para restaurar al Quinto Elemento, en la película homónima.

Los culpables de la destrucción de la humanidad llegan a la tierra procedentes del planeta Deneb VII, desde los confines de la galaxia, listos para invadir al planeta, pero primero deberán enfrentarse a Fantomas, quien se preparó para una pelea definitva. Un capítulo memorable!

Que ustedes disfruten estas historias y nos vemos después que pase esta euforia apocalíptica! Por mi parte, estoy convencido de que "no se sabe ni el día ni la hora".

Hasta luego!

- Luis Van


Vínculos de descarga
Núm.FechaTítulo (Click para ver su álbum en Picasa)
Digitalizado
por:
 2415/12/1969La terrible amenazaCRG
 4516/10/1970El arquitecto del juicio finalCRG
 6610/08/1971Cien años en un díaCRG
 8731/05/1972El peligro catastrófico de ErosCRG
17525/08/1974La última lágrima del cometa KohoutekLoch_Vamp

El idioma universal

$
0
0
Fantomas disfrazado, se despide de la asistente de su agente L-19, quien le
proporcionó información importante para la realización de un robo. Llama mucho la
atención que dedicaran un cuadro para decirnos el nombre completo de la Srta.  Leticia
Velasco Poire. Será acaso en referencia a la escritora mexicana del mismo nombre?
Rescatando episodios antiguos, nuestro amigo y colaborador Cristo Pop consiguió esta aventura dedicada al idioma esperanto, que como muchos sabrán, es un idioma formado con elementos de todas las lenguas del mundo, debida a Lázaro Zamenhof, con lo que se buscaba eliminar los problemas de multiplicidad de lenguas en los distintos países, por medio de un idioma universal. Resulta que según Fantomas, el profesor Semo tuvo mucho que ver con el perfeccionamiento de este lenguaje siendo niño, je, je. Hacía mucho tiempo que no había leído esta historia! Se trata de un episodio en tamaño grande (avestruz), de los últimos que se publicaron por la editorial Novaro, en 1983, con dibujos de Héctor Cruz e historia de Sotero Garciarreyes.

En esta época de festejos y deseos de hermandad y paz, la iniciativa de contar con un idioma universal me parece muy apropiada.

Que pasen una Feliz Navidad y nos seguimos leyendo!

-Luis Van


Créditos

Título: El idioma universal
No.: 3-093
Fecha de publicación: 13 de enero de 1983
Serie: Avestruz
Editorial: Novaro 
Argumento: Sotero Garciarreyes
Dibujo: Héctor Cruz
Portada: Diego
Digitalizada por: Cristo Pop
Páginas: 36 





Los niños que transformaron el Siglo XX

$
0
0

Por fin! Luego de largos preparativos y para comenzar bien el año, traigo para ustedes la serie "Los niños que transformaron el Siglo XX", original de Hilda Zacour Martínez, en la que Fantomas viaja a traves del tiempo en compañía de una sobrina del profesor Semo para probar una revolucionaria teoría que permitiría lograr niños super dotados.


Johanna Petrovitch,  científica y
sobrina del profesor Semo
Esta historia me recuerda la serie de los sesentas "El túnel del tiempo", porque cada vez que Fantomas y su acompañante se encontraban en un callejón sin salida, el profesor Semo los desaparecía y los transportaba a otro tiempo y lugar. 

Johanna Petrovitch es una científica rusa que realiza unas investigaciones sobre los componentes químicos cerebrales que producen genios. Sus estudios le permitieron conocer a Fantomas y a su tío, el profesor Johannes Semo. 

Con los recursos de Fantomas y la máquina del tiempo del Prof. Semo, Johanna y Fantomas realizan un viaje extraordinario a través del tiempo para registrar las ondas cerebrales de varios genios de la historia en distintas etapas de sus vidas.

Así, visitan a distintas personalidades como Albert Einstein, María Curie, Sigmund Freud, Charles Chaplin, Pablo Picasso, Adolfo Hitler, Tomás A. Edison, Mao Zedong, Mahatma Gandhi, León Tolstoi, Robert Hoppenheimer e Igor Stravinsky para registrar sus ondas cerebrales. Fueron 18 capítulos repletos de información biográfica!

Viajando a través del tiempo.
Esta saga fue bastante popular. Recuerdo que fue la última serie que leí cuando niño. Supongo que mi hermano dejó de comprar la historieta, porque de repente dejó de llegar a mi casa. Ha sido una delicia releer esta historia. Las portadas fueron obra de Diego, quien las hacía en acuarela en tamaño grande, para posteriormente adaptarlas al formatro de la revista. Muchas gracias a Cristo_Pop, quien digitalizó la mayor parte de los ejemplares!

Que ustedes la disfruten. Aprovecho la ocasión para desear a todos los mejor para este nuevo año 2013. Felicidades!

- Luis Van






Créditos:
Título:
Los niños que transformaron el siglo XX
Números:
Del 2-545 al 2-561
Fecha de publicación:
Del 28 de diciembre de 1981 al 16 de abril de 1982
Serie:
Aguila
Editorial:
Novaro
Argumento:
Hilda R. Zacour Martínez
Dibujos:
Víctor Cruz
Portadas:
Diego
Carpeta de Descarga:
Todos los números en MediaFire!

Listado de capítulos:

Núm.FechaTítulo (Click para ver su álbum en Picasa)
Digitalizado
por: (Descarga)
12-54418/12/1981Los niños que transformaron el siglo XXCPop/LVan
22-54528/12/1981Una revelación sorprendenteCPop/LVan
32-54604/01/1982El viajeCPop/LVan 
42-54711/01/1982Albert EinsteinLuisVan
52-54818/01/1982Una niña llamada Marie CurieLuisVan
62-54925/01/1982El pequeño Sigmund FreudCPop/LVan
72-55001/02/1982Una hazaña de la libertadCPop/LVan
82-55108/02/1982Charles ChaplinLuisVan
92-55215/02/1982Pablo PicassoCpop/LVan
102-55322/02/1982Un genio malévoloCPop/LVan
112-55401/03/1982El niño Tomás EdisonCPop/LVan
122-55504/03/1982Un niño llamado Mao Tse-TungCPop/LVan
132-55611/03/1982Una visita al pequeño Mahatma GandhiCPop/LVan
142-55718/03/1982El niño León TolstoiCPop/LVan
152-55825/03/1982El pequeño niño que construyó la primera bomba atómicaCPop/LVan
162-55902/04/1982El niño StravinskyCPop/LVan
172-56009/04/1982Retorno al presenteCPop/LVan
182-56116/04/1982La instituciónCPop/LVan

El insólito habitante de París

$
0
0
El pequeño Orión, niño traído del futuro por Fantomas y quien está de visita en la isla del profesor Semo (El cumpleaños 81 del profesor Semo), convence al profesor sobre tomar unas vacaciones en París. Su principal interés es visitar el zoológico, de lo cual se encarga la bella ayudante Tauro: "Recordaré mis viejos tiempos de edecán de la ONU, cuando hacía ese recorrido todos los meses", comenta.

Durante la visita, descubren y observan con gran interés un ejemplar excepcional de perro con un extraño hocico de pato. El animal se llama Tiberio, como el empeador romano Julio César y realiza muchas suertes fuera de lo común.

El singular perro "Tiberio" deleita a sus visitantes
con demostraciones de fútbol.
Cuando cuentan su experiencia a Fantomas, éste se interesa en investigar al respecto, porque varios recuerdan al mismo animal desde su niñez. Una vez que averiguan que aparentemente el perro tiene más de 100 años, La Amenaza Elegante decide llevarlo con el profesor para estudiarlo a detalle. Grande es su sorpresa cuando descubren de voz del propio Tiberio su origen y misión en la tierra.

Interesante historia! No se dan créditos ni al argumentista ni al dibujante, aunque con toda seguridad los dibujos son de Víctor Cruz. El ejemplar se publicó en 1975 en tamaño águila.

Que ustedes la disfruten!

-Luis Van

Créditos
Título: El insólito habitante de Paris
No.: 239
Fecha de publicación: 29 de noviembre de 1975
Serie: Aguila
Editorial: Novaro 
Dibujo: Héctor Cruz
Digitalizada por: Luis Van
Páginas: 36 




Descargar cómic

Grandes series: La secta del escorpión

$
0
0

Y ahora con ustedes, "La secta del Escorpión", original de Hilda de Lima. Para terminar el amable trabajo de Paco_XG y Cristo_Pop, al fin pude conseguir los números que faltaban y así publicar esta serie completa. Son 9 números que aparecieron a finales de 1980. Los dibujos son de Víctor Cruz, quien dibujó las aventuras seriadas, y las portadas fueron obra de Diego.

Esta aventura se publicó semanalmente en tamaño águila, del 24 de octubre al 19 de diciembre de 1980 y fué una serie intermedia entre La tercera guerra mundial y La dama de las tinieblas.

Que ustedes la disfruten!

- Luis Van



Créditos:
Título:
La secta del escorpión
Números:
Del 2-484 al 2-492
Fecha de publicación:
Del  24 de octubre al 19 de diciembre de 1980
Serie:
Aguila
Editorial:
Novaro
Argumento:
Hilda de Lima
Dibujo:
Víctor Cruz
Carpeta de Descarga:
Todos los números en MediaFire!

Listado de capítulos:

Núm.FechaTítulo (Click para ver su álbum en Picasa)
Digitalizado
por (descarga):
12-48424/10/1980La secta del escorpiónPacoXG
22-4853/11/1980Una carcajada diabólicaPacoXG
32-48610/11/1980La isla de SatanásLuisVan
42-48717/11/1980Muerte en la oscuridadCPop/LVan
52-48824/11/1980Una agencia de viajes para el otro mundoCPop/LVan
62-4891/12/1980Las 12, hora de morirLuisVan
72-4905/12/1980Terror en ParísCPop/LVan
82-49115/12/1980La misa negraCPop/LVan
92-49219/12/1980El último sacrificioLuisVan

Los últimos días: El reino del capitán Nemo

$
0
0

En esta ocasión, les presento un episodio de los últimos días de Fantomas dentro de la editorial Novaro. Se trata de una aventura en las profundidades del mar, de la autoría de Pablo Condal, con los dibujos de Armando Galicia, en la cual se rinde un pequeño homenaje a Julio Verne y a uno de sus personajes más famosos, el capitán Nemo.

Fantomas y Tauro, al estilo de Armando Galicia, este último recordado por su
participación en el polémico episodio de "El vuelo de Icaro", en su versión de 1984.
Este ejemplar de 1985 corresponde al número 709 en tamaño águila, ya sin el prefijo "2".  Según mis registros, no se llegaron a publicar más de una docena extra de historias de La Amenaza Elegante, llegando casi a desaparecer incluso antes del terremoto de 1985 en México, donde las oficinas de la editorial Novaro quedaron destruidas. Pasarían varios años antes de que la editorial Vid resucitara al personaje, por allá de 1993, con nuevos dibujantes y escritores, aunque llegó a mis manos un ejemplar todavía de la autoría de Hilda Zacour (Los resucitados, La tercera guerra mundial, Los niños que transformaron el siglo XX). Espero poderlo compartir próximamente.

Mi agradecimiento a nuestro amigo y colaborador Matías, por la digitalización de este número.

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van

Créditos
Título: El reino del capitán Nemo
No.: 709
Fecha de publicación: 17 de febrero de 1985
Serie: Aguila
Editorial: Novaro 
Argumento: Pablo Condal
Dibujo: Armando Galicia
Colaborador: MHR
Digitalizada por: Matías
Páginas: 35 






Las falsificaciones del millonario

$
0
0

Entretenida aventura, original de Sotero Garciarreyes, en la que Fantomas logra despojar de sus tesoros a un millonario especializado en atesorar costosas copias de obras de arte. 

El robo se realiza de una forma muy original y audaz. El inspector Gerard muestra su simpatía por Fantomas repetidas veces cuando se preocupa por las trampas mortíferas que planteaba el sistema de seguridad que instalaría el magnate. Pero eso sí, una vez consumado el robo, terminaría por lanzar su grito característico: "Juro que lo atraparé y entonces mi venganza será terrible!", ja, ja.


Fantomas se prepara para dirigir un mensaje a los franceses en cadena nacional
En este episodio podemos ver características típicas de la amenaza elegante: anunciar públicamente que realizará el robo, y una vez conseguido, explica a la nación cómo lo hizo interrumpiendo las señales de TV y comenzando su intervención con sus conocidas palabras: "Franceses, les habla Fantomas". -Eso sí era noticia, y no los lamentables homenajes a la secuestradora francesa atrapada y puesta en libertad en México, je, je-. Todo un clásico de los setentas! Agradezco a Cristo_Pop su apoyo para editar los escaneos de este trabajo.

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van

Créditos
Título: Las falsificaciones del millonario
No.: 2-330
Fecha de publicación: 13 de noviembre de 1977
Serie: Aguila
Editorial: Novaro 
Argumento: Sotero Garciarreyes
Dibujo: Víctor Cruz
Digitalizada por: Luis Van
Páginas: 36 



Descargar cómic

La torre negra

$
0
0

Quieres "menos plática y más acción"? Puedes descargar el cómic directamente desde aquí. 

Semblanza de un ladrón justiciero

Fantomas, conocido muy temprano como "La Amenaza Elegante", gustaba de estar al tanto de lo que sucedía en el jet-set parisino y en el panorama internacional, y participaba directamente de los últimos avances de la ciencia y la tecnología. De vez en cuando visitaba al profesor Semo en su isla de Oceanía donde participaba en emocionantes aventuras con robots o en expediciones a otros mundos. 

Cuando se enteraba de alguna noticia importante, como el lanzamiento del avión supersónico Concorde en 1969, no vacilaba en armar una compleja estrategia para robarlo, llevarlo a la isla del Semo para que lo mejorara, y regresarlo después para gloria de la aeronáutica francesa.  

Cuando algún meteorito o amenaza proveniente del espacio se acercaba a la tierra, partía en seguida para salvar al mundo (El peligro catastrófico de Eros, Cien años en un día). 

Cuando no estaba enfrascado en la elaboración de algún ingenioso plan para despojar de sus tesoros a los  magnates del momento, gustaba de leer, tocar el violín, escuchar música, ver películas con alguna bella chica, interpretar a Hamlet  o entrenar todos los deportes posibles (incluyendo carreras de autos) batiendo con frecuencia récords mundiales.

Por supuesto, también gozaba de la vida. Por eso se le veía navegando en su lujoso yate Andromeda en compañía de sus bellisimas ayudantes, jugando a las cartas en los mejores casinos del mundo o asistiendo a los espectáculos más exclusivos del momento. 

En la década de los 80s sus preocupaciones fueron mas filantrópicas, y con frecuencia se le veía en colosales empresas en beneficio de la humanidad (Las buenas conciencias, Los niños que transformaron el siglo XX), al grado de involucrarse en una epopeya que salvó al género humano en la aventura futurista "6235 DC", la cual espero publicar próximamente en este sitio. 

Sin embargo, a final de cuentas Fantomas era un ladrón. Robaba a quienes tenían demasiado o a quienes a su juicio no merecían atesorar sus riquezas. "Esto se verá mucho mejor en las galerías de mi refugio", solía decir. Impartía justicia siempre según sus convicciones. Así, lo mismo recuperaba la herencia de una viuda (La espada de Napoleón bien vale una batalla), la dote de una jovencita (Dos pájaros de un tiro)  o la joya de algún amor del pasado (Una marca de nacimiento), al igual que se aseguraba de que algún estafador restituyera el producto de sus maniobras a sus legítimos propietarios (El chantajista que no murió del todo) o defendía alguna dama en peligro (6 sellos de correo y una dama en peligro). Impartia justicia, pues; aunque siempre aprovechando las ocasiones para obtener jugosas ganancias para sostener su enorme infraestructura (su refugio secreto, el periodico Galaxie 33, sus aportaciones a hospitales, horfanatos, etc, la manutención de sus apadrinados, el pago de los servicios de sus ayudantes y agentes en todo el mundo, la isla secreta de Oceanía, etc). 

Esta afición de apoderarse de lo ajeno comenzó desde muy temprana edad (El primer robo de Fantomas) y siendo adulto lo lleva a hacerse analizar por Sigmund Freud (El dia que Fantomas se psicoanalizó con Freud). 

La Torre Negra

En el capítulo de hoy, Fantomas se encuentra con una misteriosa y lujosa torre en el centro de París y decide averiguar quienes viven en ella. Pronto descubre que se trata de millonarios, la mayoría de los cuales se han hecho ricos de una forma despiadada. Amante de los retos, logra urdir un ingenioso plan para despojarlos sus riquezas mal habidas, vaciando la bóveda de seguridad que se encuentra en las entrañas mismas del edificio. La parte más difícil era: cómo entrar y salir? 
Infiltrándose en la torre negra cuando la mayoría de los
inquilinos se encuentran de vacaciones.

Una original historia de la que por desgracia no se consigna el autor. Los dibujos fueron de Víctor Cruz, con la colaboración de las personas que lo asistían en la editorial Novaro: Héctor Cruz -su hermano ya fallecido-, Arnulfo Sánchez, de cuyo talento hemos disfrutado en sus elaboradas ambientaciones, y Marcelino Vigil.  Gracias a Cristo Pop por su participación en la edición de los escaneos.

Que ustedes la disfruten y hasta la próxima!

- Luis Van


Créditos
Título: La torre negra
No.: 2-316
Fecha de publicación: 4 de agosto de 1977
Serie: Aguila
Editorial: Novaro 
Dibujo: Víctor Cruz
Digitalizada por: Luis Van
Páginas: 36 





Descargar cómic

La catástrofe de Siberia

$
0
0
Una de tantas imágenes que pueden encontrarse en internet
de la reciente caída del meteorito en Rusia.
Con la noticia del meteorito que cayó en los la región de los Urales en Rusia hace un par de días, no pude evitar recordar la catástrofe de siberia de 1908. Me preguntaba porqué en Rusia pasan estas cosas. La caída del meteorito fué sencillamente espectacular. Todos pudimos apreciar el momento de la caída gracias a la magia del video. Las imágenes de los heridos fué la parte trágica. La parte buena, que no hubo muertos.

La explosión de Tunguska: Una representación
del incidente y una antigua foto de la
región devastada.
Con respecto a la tragedia de Siberia anteriormente citada, conocida también como la explosión de Tunguska, recuerdo que en mis años mozos (el siglo pasado, por supuesto, je, je) se especulaba mucho sobre las posibles causas del desastre que arrasó cerca de 80 millones de árboles en un área de más de 2 mil kilómetros cuadrados: que cayó un meteorito, un asteroide o un cometa, o que estalló el reactor nuclear de alguna nave de otro mundo. Lo cierto es que si tal explosión hubiera ocurrido en alguna área habitada, habría ocurrido una verdadera masacre. Se estima que la potencia de la detonación ocurrida en el aire de Tunguska el 30 de junio de 1908 equivaldría a 30 megatones (las bombas que lanzaron los gringos sobre Hirosima y Nagashaki fueron de algo así como 20 kilotones).

Pero el profesor Semo tiene su propia teoría, así que con ayuda de Fantomas conseguiría los elementos para probarla. Lo envía en la máquina del tiempo para presenciar el incidente, y durante la aventura La Amenaza Elegante tiene que enfrentarse a militares leales al zar de Rusia, quienes lo recluyen e incluso torturan a Kalita, protegida del profesor Semo, quien llegó después para ayudar en la misión.

La explicación del evento según Semo fue que un hoyo negro atravesó el planeta tierra de lado a lado, ocasionando el desastre. Qué tal? No se proporcionan los nombres ni del autor de la historia ni del dibujante, por desgracia. Este episodio se publicó en 1974 y pertenece a la época clásica de la historieta de Fantomas, antes de la aparición de los formatos águila, avestruz y colibrí. La digitalización de la revista se debe a Loch y Vampirella, legendarios escaneadores de historietas de Novaro, y miembros del Comic Release Group, sitio de historietas compartidas con ayuda del proyecto eMule para redes P2P.

Que ustedes la disfruten!

-Luis Van

Créditos
Título: La catástrofe de siberia
No.: 181
Fecha de publicación: 5 de octubre de 1974
Serie: Clásica
Editorial: Novaro
Digitalizada por: Loch/Vampirella
Páginas: 32 





Descargar cómic

C-19 y sus amigos, (o Yo, robot)

$
0
0
Les presento un compendio de nueve historias relacionadas con robots correspondientes a la época clásica de Fantomas en la editorial Novaro. Son números publicados entre 1969 y 1973, de diversos autores y dibujantes. Por supuesto, el robot C-19 desempeña un papel preponderante, como robot principal del refugio secreto del profesor Semo.

El preciosismo del peruano Gonzalo Mayo,
en "La computadora enamorada"
No se pierdan "La computadora enamorada", con el arte de Gonzalo Mayo! Otra historia imperdible es "El hijo de C-19", así como su secuela "El día que el mundo estuvo de cabeza". También es importante destacar la versión robotizada de La Cenicienta dentro de la trama de "La gallina de los huevos de uranio": Genial! Y qué decir de Mefistófeles versión robot en "El día que Semo inventó la bomba "M"? Sorprendente que el profesor Semo haga pacto con el diablo como Goethe nos narra en su obra Fausto! Todo para dedicarse a "la vida loca", je, je!

La historia de La Cenicienta con su "Rayo Padrino"!

Otras historias relacionadas con robots ya publicadas anteriormente en este sitio son las siguientes:  El robot vampiro, El origen de Yago y el nacimiento de C-19, y C-19, el violinista más famoso del mundo.

El moderno Mefistófeles haciendo pacto con el profesor Semo.
En fin, que disfruten de horas de amena lectura releyendo o descubriendo estas joyas de la época clásica de La Amenaza Elegante. Mi agradecimiento a PacoXG y a los miembros del CRG quienes digitalizaron la mayoría de los ejemplares, pero por desgracia no tengo forma de saber quiénes exactamente se hicieron cargo del trabajo.

Hasta la próxima!

- Luis Van

Título: La desaparición del profesor Semo
No.: 011
Serie: Clásica
Fecha de publicación: 1 de junio de 1969
Dibujo: Rubén Lara; fondos de Luis Carlos Hernández
Argumento: Gastón Segel
Páginas: 36
Digitalizado por: PacoXG
Descargar cómic en formato CBR

Título: La gallina de los huevos de uranio
No.: 029
Serie: Clásica
Fecha de publicación: 1 de marzo de 1970
Dibujo: Luis Carlos Hernández L. y Rubén Lara R.
Argumento: Sin datos
Páginas: 31
Digitalizado por: Sin datos
Descargar cómic en formato CBR

Título: El día que Semo inventó la bomba "M"
No.: 031
Serie: Clásica
Fecha de publicación: 1 de abril de 1970
Dibujo: Rubén Lara R., Luis C. Hernández, Jorge Lara
Argumento: Sin datos
Páginas: 30
Digitalizado por: Sin datos
Descargar cómic en formato CBR


Título: Los falsificadores del tiempo
No.: 032
Serie: Clásica
Fecha de publicación: 17 de abril de 1970
Dibujo: Rubén Lara R., Luis C. Hernández
Argumento: Sin datos
Páginas: 31
Digitalizado por: Sin datos
Descargar cómic en formato PDF



Título: La fórmula Yago C-19
No.: 047
Serie: Clásica
Fecha de publicación: 13 de noviembre de 1970
Dibujo: Rubén Lara R., Luis C. Hernández
Argumento: Sin datos
Páginas: 30
Digitalizado por: Sin datos
Descargar cómic en formato CBR


Título: El hijo de C-19
No.: 053
Serie: Clásica
Fecha de publicación: 5 de febrero de 1971
Dibujo: Sin datos
Argumento: Sin datos
Páginas: 31
Digitalizado por: Sin datos
Descargar cómic en formato CBR



Título: El día que el mundo estuvo de cabeza
No.: 058
Serie: Clásica
Fecha de publicación: 16 de abril de 1971
Dibujo: Sin datos
Argumento: Sin datos
Páginas: 30
Digitalizado por: Sin datos
Descargar cómic en formato CBR


Título: La plaga de los cangrejos mecánicos
No.: 073
Serie: Clásica
Fecha de publicación: 16 de noviembre de 1971
Dibujo: Víctor Cruz, Luis Carlos Hernández
Portada: Demetrio
Argumento: Trexo
Páginas: 31
Digitalizado por: Sin datos
Descargar el cómic en formato CBR


Título: La computadora enamorada
No.: 143
Serie: Clásica
Fecha de publicación: 20 de noviembre de 1973
Dibujo: Gonzalo Mayo y Jessica.
Arte y diseño: Manuel Moro
Argumento: Gonzalo Martré
Páginas: 32
Digitalizado por: Loch/Vampirella (CRG)
Descargar cómic en formato CBR

Fantomas Super Star

$
0
0

Y el Oscar va para...
Acaba de pasar el evento de la entrega de los premios Oscar 2013, y luego de ver la transmisión televisiva, recordaba la relación que tuvo en su momento La Amenaza Elegante con el mundo del espectáculo. 

En la primera historia que les presento, Un robo en Hollywood, Fantomas se presenta en la ciudad de Los Angeles para dictar una conferencia, y durante su estancia y debido al revuelo causado por la misma, realiza un robo insólito: El de las estrellas del palacio chino, ni más ni menos! Como dato curioso, Fantomas fué huésped del fallecido cineasta Alfred Hitchcock.


Alfred Hitchcock
En Fantomas superestrella, se trata de la filmación de una película sobre Fantomas actuada por nuestro héroe enmascarado en persona, con la participación de una pléyade de estrellas hollywoodenses como Keanu Reeves, Bo Derek, Sofía Loren, Ursula Andress, Farrah Fawcett (ignorada penosamente en la pasada entrega de premios Oscar del 2010 por ser católica, por cierto), Angela Davis y ... Louis de Funes. Este último encarnó en los sesentas al inspector Juve (el equivalente de Gerard) en una serie de películas francesas sobre Fantomas, aunque de tono satírico (Fantomas, Fantomas se escapa y Fantomas contra Scotland Yard). Los efectos especiales estuvieron a cargo de Steven Spielberg (porqué no de George Lucas?, Je, je). Mi agradecimiento a Cristo_Pop por la aportación de esta última historieta.
Farrah Fawcett
Louis de Funes
Que ustedes las disfruten!

- Luis Van

Título: Un robo en Hollywood
No.: 3-46
Serie: Avestruz
Fecha de publicación: 19 de noviembre de 1980
Dibujo: Héctor Cruz
Argumento: Sotero Garciarreyes
Páginas: 36
Digitalizado por: LuisVan
Descargar cómic en formato CBR

Título: Fantomas Super Estrella
No.: 2-652
Serie: Aguila
Fecha de publicación: 16 de enero de 1984
Dibujo: Víctor Cruz
Argumento: Héctor y René Anaya
Páginas: 34
Digitalizado por: Cristo_Pop
Descargar cómic en formato CBR

Día de la historieta Mexicana

$
0
0
Hoy es el Día de la Historieta Mexicana, por iniciativa de Carlos Monsiváis e Ignacio Martell. Aunque aún no está reconocido oficialmente, es buen momento para unirnos a este proyecto. Por este motivo, comparto con ustedes dos historias representativas de la historieta de nuestro héroe favorito.

El enemigo implacable de Fantomas

Este episodio fue escrito por Sotero Garciarreyes, con dibujos de Armando Galicia. Por la época en que se publicó, en 1985, Rubén Sánchez Monsiváis, primo hermano del célebre escritor recientemente fallecido Carlos Monsiváis, fungía como supervisor técnico de la historieta Fantomas dentro de la editorial Novaro. En este ejemplar ya no se distinguía ninguna serie en particular (águila, avestruz, colibrí, etc.) ya que era el único formato que se distribuía. Estaba próximo a finalizar la publicación de Fantomas, al menos dentro de la editorial Novaro. Este ejemplar fué digitalizado por Robinson Ponce.

Atraco a Gang Ron

Esta historia, original del legendario Gonzalo Martré, autor de -para mi gusto- los mejores episodios de Fantomas, fué publicada como una aportación especial en las cubiertas del número 2 de la revista cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana Campus Xochimilco, a finales del 2011, como lo reseñé en su momento. La incluyo nuevamente aquí separando las páginas del resto de la revista, para mayor comodidad. Los dibujos fueron de Jorge Aviña, famoso por sus portadas para El Libro Vaquero.


Que ustedes las disfruten!

- Luis Van

Título: El enemigo implacable de Fantomas
No.: 711
Fecha de publicación: 2 de marzo de 1985
Dibujo: Armando Galicia
Argumento: Sotero Garciarreyes
Páginas: 36
Digitalizado por: Robinson Ponce
Descargar cómic en formato CBR


Título: Atraco a Gang Ron
No.: Unico
Fecha de publicación: Septiembre de 2011
Dibujo: Jorge Aviña
Argumento: Gonzalo Martré
Páginas: 4
Digitalizado por: UAM Xochimilco
Descargar cómic en formato PDF


La Feminista

$
0
0
Mujeres exigiendo el derecho
a voto para la mujer.
El día internacional de la mujer se celebra desde 1911 cada 8 de marzo, inicialmente como una exigencia de igualdad con respecto al hombre. Desde entonces, cada año se celebra sin falta en muchos países. Igualmente existe una corriente ideológica conocida como feminismo, la cual ha sido motivo de amplios estudios y análisis. Actualmente tiene virulentos defensores y convencidos detractores.

En el episodio de hoy, traemos la historia de "La Feminista", escrita por Sotero Garciarreyes en ocasión de estas fechas, en la que una activista contraria a Fantomas inicia un movimiento en París para desprestigiarlo por "machista, asesino, mercenario y farsante". Qué pasa luego? Como era de esperarse, Fantomas se presenta con ella en persona y ambos suavizan sus diferencias.

Este número pertenece a los últimos episodios de la historieta por la editorial Novaro y tuvo como director técnico a Rubén Sánchez Monsiváis. Es una contribución de nuestro buen amigo y coleccionista Angel M. Desde aquí le envío mi agradecimiento, esperando continúen sus aportaciones.

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van

Créditos
Título: La Feminista
No.: 712
Fecha de publicación: 9 de marzo de 1985Editorial: Novaro 
Argumento: Sotero Garciarreyes
Dibujo: Estudio Martínez
Portada: Diego
Digitalizada por: AngelM
Páginas: 31




La nube que provocó alarma en la tierra

$
0
0


Siguiendo con el tema de la mujer, qué pasaría si de repente las mujeres del mundo se volvieran masculinas? Esto es, con barba y bigote, con voz gruesa y músculos? Pues eso es lo que pasó en este episodio! La causa parecía ser una extraña nube negra que dió la vuelta al mundo, así que Fantomas tuvo que intervenir. Cómo tolerar que el sexo bello perdiera su femineidad? Con ayuda del profesor Semo, pudo revertir el extraño fenómeno, para regresar al mundo como estaba.


Una historia de Hilda de Lima, dibujada por Víctor Cruz en 1977.

Que ustedes la disfruten!

- Luis Van

Créditos
No.: 2-312
Fecha de publicación: 7 de julio de 1977
Serie: Aguila
Editorial: Novaro 
Dibujo: Víctor Cruz
Argumento: Hilda de Lima
Digitalizada por: Luis Van
Páginas: 36 


Descargar cómic

Viewing all 451 articles
Browse latest View live