Quantcast
Channel: Fantomas, La Amenaza Elegante
Viewing all 451 articles
Browse latest View live

Fanfics: Hablan los fans

$
0
0

Ávidos de nuevas historias de La Amenaza Elegante, en el grupo Mundo Fantomas de FaceBook, comenzamos a manejar la idea de continuar por nuestra cuenta con las historietas de nuestro entrañable héroe.

Comenzaron las discusiones sobre los derechos del personaje, la necesidad de dibujantes y argumentistas, la forma como Gonzalo Martré desarrolló su novela sobre El Regreso de Fantomaspublicada el año pasado en la Ciudad de México, la forma como Fantomas podría regresar a escena en la época actual, etcétera.

Al calor del debate, sorpresivamente nuestro compañero Carlos Torres, de Puerto Rico, comenzó a escribir su versión del regreso de Fantomas, y lo tituló "Hora de Regresar". El concepto manejado fue el de un "fanfic", esto es, una historia ficticia escrita por un fan ó admirador sobre alguien famoso y que desea compartirlo con otros amigos con los mismos gustos.

No hay ánimos de lucro en esta parte, ni ningún otro fin que el de compartir con quienes gustamos del personaje un cuento surgido de la imaginación de nuestro amigo. La historia nos gustó bastante a quienes tuvimos la suerte de leerla conforme la fue publicando en FaceBook, y una vez terminada y con el consentimiento de su autor, llegó el momento de compartirla en este blog. Esperemos que sea de su agrado.

No se autoriza utilizar este guión para otros fines ni copiarlo en otros sitios sin consentimiento del autor. Por supuesto, pueden compartirse los vínculos de este blog libremente.

Sean bienvenidos.

Comenzar a leer "Hora  de regresar", de Carlos Torres.




Fantomas, enemigo público No. 1

$
0
0
Dos episodios tamaño avestruz relacionados con campañas en contra de la amenaza elegante. Con frecuencia el pueblo parisino se veía arrastrado por campañas orquestadas para desprestigiar a Fantomas, como acabamos de ver en la aventura de El Alfarero. Como se sabe, el electorado no tienen memoria, y eso es algo fácil de capitalizar por quienes tienen el control de los medios de comunicación, tal como sucede en México y en cualquier otro país.

Mi agradecimiento a Cristo_Pop, quien digitalizó estos números. Que ustedes los disfruten!

-Luis Van


TítuloUn falso rabino cambia de domicilio
No.: 3-042
Serie: Avestruz
Fecha de publicación: 29 de julio de 1980
Argumento: Sotero Garciarreyes
Dibujo: Héctor Cruz
Colaboradores: Humberto Ramírez
Portada: Demetrio Llordén
Páginas: 34
Digitalizado porCristo_Pop
Descargar cómic en formato CBR

TítuloEl falso Fantomas
No.: 3-103
Serie: Avestruz
Fecha de publicación: 30 de mayo de 1983
Argumento: Sin datos
Dibujo: Sin datos
Portada: Diego
Páginas: 34
Digitalizado porCristo_Pop
Descargar cómic en formato CBR

El día en que Gerard condecoró a Fantomas

$
0
0
Fantomas condecorado por el inspector Gerard, su peor enemigo? Sí! Y no sería la única vez que nuestro héroe enmascarado fuera reconocido públicamente por sus servicios al pueblo de Francia.

El prof. Semo presenta al Sr. Lindsay a Fantomas
Esta historia de los primeros días de Fantomas en México, correspondiente a los tiempo de Guillermo Mendizábal, su creador, contó con los excelentes dibujos de Rubén Lara, autor de la imagen gráfica del personaje. Podemos ver al profesor Semo, el genial científico de larga barba, y al señor Lindsay en su primera aparición en la historieta. Igualmente contamos con la presencia del robot C-19, cuyo autoría corresponde al colaborador de Lara, Luis Carlos Hernández Lumbreras.

Rubén Lara copiaba las facciones de Fantomas
de fotografías del actor Yul Brynner.
Mi agradecimiento a Namilak  por su labor de digitalización, desde tierras tapatías.

Que ustedes la disfruten!
-Luis Van



Créditos del episodio

Título: "El día en que Fantomas condecoró a Fantomas"
No.: 133
Fecha de publación: 1 de septiembre de 1968
Serie: Tesoro de Cuentos Clásicos
Editorial: Novaro
Argumento: Guillermo Mendizábal
Dibujo: Rubén Lara
Páginas: 36, con cubiertas
Digitalizado por: Namilak
Editado por: Luis Van

Historias clásicas: Terror en europa

$
0
0
Qué tienen en común un submarino atómico, un lote de joyas y La Amenaza Elegante? Pues una interesante aventura como la que nos ofrece este episodio de la época clásica.

Esta historia se incluyó en el volumen recopilatorio Las mejores aventuras de Fantomas, publicado en noviembre de 1980 y compartido con aterioridad en este blog.

Mi agradecimiento a nuestro amigo y colaborador Sotero, quien digitalizó este ejemplar.

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van



Créditos del episodio

Título: "Terror en Europa"
No.: 095
Fecha de publicación: 20 de septiembre de 1972
Serie: Clásica
Editorial: Novaro
Argumento: Sin datos
Dibujos: Víctor Cruz
Supervisión: A. Cardona Peña
Páginas: 36, con cubiertas
Digitalización: Sotero
Edición: Luis Van

Historias clásicas: La estrella mágica

$
0
0
El dinamismo en el dibujo de acción de Víctor Cruz. Hasta el gato Yago tuvo su parte!
Una nueva historia clásica compartida por nuestro amigo y colaborador Namilak, quien ha estado muy activo últimamente. El episodio nos muestra la forma como Fantomas se apropia del famoso diamante Cullinard. Supongo que en realidad se referían al diamante Cullinan,  el mayor diamante de la historia, conocido como Estrella del sur, por cierto. 

El Cullinan I, conocido
como Estrella de Africa:
la joya más grande
extraída del diamante
original. 
El Cullinan lo conocí cuando era niño porque era de una las palabras que aparecía en el lomo de uno de los tomos de un diccionario enciclopédico que había en mi casa. El diamante era tan grande que alcanzó para tallar 9 diamantes más pequeños y se le bautizó Estrella del Sur por la novela del mismo nombre de Julio Verne. Fue muy agradable para mí descubrir este episodio en el que nuestro héroe enmascarado se apodera precisamente de una de esas valiosísimas gemas de un modo sorprendente.

Un despliegue de acción del tipo de las películas de Misión imposible y las habilidades histriónicas y del disfraz de La Amenaza elegante. Fantomas se convierte en un ilusionista chino llamado Chu-Ling-Feh y pronto engañaría al público y al mismísmo Gerard con sus supuestos poderes de "recepción parabólica", je, je. El pobre inspector recibe tremenda golpiza luego de la realización de un robo en apariencia imposible, en el que la ayudante Tauro nos demuestra que las asistentes de Fantomas no sólo son bellas sino eficientes colaboradoras.

Los dibujos son un excelente trabajo de Víctor Cruz, a quien no dan crédito en las páginas, al igual que al argumentista.

Mi agradecimiento a Namilak  por su labor de digitalización. Que ustedes la disfruten!

-Luis Van



Créditos del episodio

Título: "La estrella mágica"
No.: 120
Fecha de publación: 17 de junio de 1973
Serie: Clásica
Editorial: Novaro
Argumento: Sin datos
Dibujo: Víctor Cruz
Páginas: 35, con cubiertas

Digitalizado por: Namilak
Editado por: Luis Van

Delirios Oníricos: Gerard, vicepresidente de Francia

$
0
0
Una nueva historia clásica de la serie Mundo de Colores! Esta serie se publicaba en tamaño grande con papel brillante (couché) y con colores chillantes, podría decirse que de estilo sicodélico.

Fantomas se siente muy enfermo, y el profesor Semo lo somete a un tratamiento para liberar su mente de las secuelas de su último enfrentamiento con el Barón Niebla, seguramente luego del episodio de El acuario fantástico, publicado anteriormente en este sitio.

Kalita, ayudante de Semo
El tratamiento lo lleva a experimentar sueños extraños, comenzando por el nombramiento de Gerard como vicepresidente de Francia. Con los poderes de la nación a su disposición, el antes inspector de policía destruye el refugio y atrapa a La Amenaza elegante. Luego Fantomas se ve a sí mismo como una especie de Prometeo del espacio, a merced de unas águilas al servicio de los Dox, seres extraños enemigos de la tierra. Toda una pesadilla! Volvería a su infancia y se negaría a volver a su época real. Afortunadamente el tratamiento de Semo funciona y logra curar a nuestro héroe. 

Este episodio es una muestra de la dedicación del escritor hidalguense Gonzalo Martré en crear historias que hicieran lucir el trabajo del dibujante peruano Gonzalo Mayo. Según el autor, el público lector de estas historietas no supo apreciar el virtuosismo del dibujante y la editorial Novaro tuvo que volver a llamar a Víctor Cruz, a quien ya no querían contratar por conspiraciones dentro de la empresa. El resultado de ese regreso sería fácil de apreciar: incremento inmediato en ventas. El trabajo de Cruz siempre fue un factor de éxito para la publicación.

El final del episodio quedó muy reflexivo, con las palabras finales de Martré:

"Y así, con la vívida representación de aquellos sueños 
que eran la carga que agobiaba a Fantomas,
éste quedó curado, perdiéndolos para siempre.
Amable lector, ¿no has tenido alguna vez un sueño parecido?
¿Y no querrías prolongarlo eternamente, 
huyendo de la realidad del perro mundo que te rodea?"

Duelo medieval entre Fantomas y Gerard! Al estilo de Gonzalo Mayo
No se pierdan este sensacional episodio de la época dorada de los dos Gonzalos, Mayo y Martré! Mi agradecimiento a Namilak  por su labor de digitalización. Que ustedes la disfruten!

-Luis Van


Créditos del episodio

Título: "Gerard, vicepresidente de Francia"
No.: 158
Fecha de publación: 15 de marzo de 1974
Serie: Clásica (Mundo de colores)
Editorial: Novaro
Argumento: Gonzalo Martré
Dibujo: Gonzalo Mayo
Escenografía: Jéssica y Jorge Arizmendi
Director: Manuel Moro
Supervisión: Alfredo Cardona
Páginas: 32, con cubiertas
Digitalizado por: Namilak
Editado por: Luis Van

Fantomas en el cenote sagrado

$
0
0
Esta pose de Fantomas se utilizaría años más tarde en los interiores del
volumen recopilatorio "Las mejores aventuras de Fantomas", de 1980.

Nueva aventura de Tesoro de cuentos Clásicos! Esta historia compartida por Namilak se publicó en 1968 y nos muestra los inicios de La Amenaza Elegante, cuando daba sus órdenes desde un escritorio elevado al centro de una sala, era aficionado a las armas de fuego y no ocultaba su codicia para los tesoros precolombinos de México. Estas facetas cambiarían radicalmente con el tiempo.

Este episodio trata de la visita de Fantomas a un cenote en Chichen-Itzá, en el estado de Yucatán, en pos de supuestas riquezas de la cultura maya.

Los cenotes son unas especies de cavernas parcial o totalmente inundadas con agua cristalina e interconectadas por ríos subterráneos. Se encuentran casi exclusivamente en la península mexicana de Yucatán. Para los antiguos mayas, los cenotes eran considerados fuentes de vida: además de proporcionar el líquido vital, eran una entrada hacia el otro mundo y centro de comunión con los dioses. La palabra cenote proviene del maya dzonot, que quiere decir "caverna con agua".
La responsable de la expedición a Yucatán, al estilo de Lara.
Los dibujos son un excelente trabajo de Rubén Lara, quien hizo gala de su estilo clásico y muestra el aspecto del personaje, el cual no cambiaría por más de 20 años.

Entrada al Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México.
Una postal de Rubén Lara con la colosal estatua inconclusa de Tláloc.
Mi agradecimiento a Namilak por su labor de digitalización. Que ustedes la disfruten!


-Luis Van



Créditos del episodio

Título: "Fantomas en el cenote sagrado"
No.: 128
Fecha de publación: 1 de abril de 1968
Serie: Tesoro de cuentos clásicos
Editorial: Novaro
Argumento: Sin datos
Dibujo: Rubén Lara
Páginas: 36, con cubiertas

Digitalizado por: Namilak
Editado por: Luis Van

Historias clásicas: La copa

$
0
0
La actriz estadounidense Raquel Welch en sus
mejores días, al estilo de Víctor Cruz
Otra historia de la época clásica por cortesía de Namilak! Una historia interesante y singular, con la participación de Raquel Welch, haciendo compañía a la amenaza elegante.


Porfirio Díaz
Esta historia original de Gonzalo Martré nos muestra las técnicas de Fantomas para realizar sus robos, su personalidad de Lucien de Arles, -que era la que utilizaba para darse la gran vida como playboy internacional- y unos episodios alternos bastante extraños donde están involucrados ni más ni menos que Porfirio Díaz, expresidente de México y su esposa, junto con María Antonieta de Austria y su esposo Luis XVI, red de Francia. Aparece también uno de los cuatro evangelistas! Cómo fue eso posible?


La trama gira en torno a una misteriosa copa que ha robado nuestro héroe enmascarado, un arquéologo y una pintura de Andrea del Castagno. No se la pierdan este excelente trabajo de Víctor Cruz correspondiente a la época clásica de Fantomas en Novaro!
Un desconocido increpa a Fantomas en su personalidad de Lucien de Arles
y lo persigue de manera inexplicable. Raquel Welch observa la escena.
Mi agradecimiento a Namilak por su labor de digitalización, quien ha estado bastante ocupado enviando más y más ejemplares. Tiempo es lo que me falta para sacarlos todos. Creo que los compartiré sin tantos comentarios, limitándome a una especie de ficha bibliográfica o algo por el estilo. En fin, que ustedes disfruten esta enigmática aventura!


-Luis Van



Créditos del episodio

Título: "La copa"
No.: 198
Fecha de publación: 26 de enero de 1975
Serie: Clásica
Editorial: Novaro
Argumento: Gonzalo Martré
Dibujo: Víctor Cruz
Páginas: 36, con cubiertas

Digitalizado por: Namilak
Editado por: Luis Van


Delirios oníricos: La casa amarilla

$
0
0
El teniente Bagnolet al estilo de Gonzalo Mayo en
"El asalto a Longchamp".
Este episodio de la serie águila es un punto de inflexión en las historias de Fantomas, porque entre otras cosas, ocurre la muerte del teniente Bagnolet, el libidinoso auxiliar del inspector Gerard.

Bagnolet, en este episodio como Teniente y con el pelo rubio, es reprendido
por  Gerard, en El Baile de los diamantes, un trabajo de Manuel Moro.
Bagnolet nunca mostró una particular habilidad para atrapar a Fantomas, y su papel se redujo a cumplir las órdenes de Gerard. En los inicios de la historieta siempre se le presentó coqueteando con las chicas guapas que tuviera cerca.

Un entusiasmadísimo Bagnolet brinda su ayuda a una
agente encubierta en "La gran cruz de los Romanoff"
Sin embargo, era un campeón olímpico de tiro y cuando cumplía una misión en La casa amarilla -un inmueble dedicado a la venta de una supuesta droga fantástica que cumplía los deseos más preciados de quienes la tomaban-, se le ocurrió retar a un duelo a La Amenaza elegante, seguro de poderlo batir a tiros.
Un duelo entre Bagnolet y Fantomas. Alguien recuerda el episodio
Cuando Fantomas se enfrentó a Jesse James?
El drama surge cuando Bagnolet se resiste a aceptar que en realidad no había matado a Fantomas. Ese sueño sería la causa de su perdición.

El teniente Bagnolet se resiste a creer que su
experiencia con Fantomas sólo fue un sueño.
Otro drama en esta historia ocurre con Libra, la ayudante de raza negra de Fantomas, quien por causa de la  misma droga desea repetir incesantemente su sueño de casarse con Fantomas.

Libra, como sus compañeras, está enamorada de su jefe.
Es una pena que no se consigne el nombre del autor de la historia, pero por el estilo y temática no puedo dejar de pensar que fue obra de Gonzalo Martré. Los dibujos estuvieron a cargo de Víctor Cruz. Como dato curioso, este número no incluyó el prefijo "2", aunque fuera de la serie águila, como se numeraron los episodios en este formato a partir del 260.

Que ustedes disfruten este clásico!

-Luis Van


Créditos del episodio


Título: "La casa amarilla"
No.: 245
Fecha de publicación: 10 de enero de 1976
Serie: Aguila
Editorial: Novaro
Argumento: Sin datos
Dibujo: Víctor Cruz
Páginas: 35, con cubiertas
Digitalizado por: CRG/Luis Van

Fantomas en peligro de muerte

$
0
0
Una historia policíaca en dos capítulos publicada en tamaño águila a principios de 1979, original de la escritora Hilda de Lima.
Fantomas al estilo característico de Víctor Cruz.
Fantomas desea unos valiosos apuntes de Miguel Angel que una millonaria anciana le ganó en una subasta en Italia. La compradora vive en Francia, así que La Amenaza Elegante planea hacerle una visita. 

Las cosas no salieron de acuerdo al plan y Fantomas por poco pierde la vida al ser víctima de trampas mortales. Luego de un apagón, nuestro amigo enmascarado logra huir con dolorosas heridas y lo que es peor, acusado de asesinato contra la anciana. 
El detalle simpático: Yago vanidoso.
Es aquí cuando nuestro héroe debe hacer "un súbito cambio de profesión" y convertirse en detective para atrapar al verdadero asesino. Durante la aventura Fantomas descubriría que el inspector Gerard, con todo y ser su enemigo, no cree en su culpabilidad e incluso se preocupa por su seguridad.  Una buena historia dibujada por Víctor Cruz y digitalizada por nuestro buen amigo Cayamuc, para quien va mi agradecimiento.

Como dato curioso, la portada del No. 2-389 es bastante similar a la del episodio No. 21 de 1969: "Los inmortales".

Que ustedes disfruten esta aventura!

-Luis Van


Título: Fantomas en peligro de muerte
No.: 2-389
Serie: Aguila
Fecha de publicación: 30 de diciembre de 1978
Dibujo: Víctor Cruz
Argumento: Hilda de Lima
Páginas: 36
Digitalizado porCayamuc
Descargar cómic en formato CBR

Título: Un súbito cambio de profesión
No.: 2-390
Serie: Aguila
Fecha de publicación: 7 de enero de 1979
Dibujo: Víctor Cruz
Argumento: Hilda de Lima
Páginas: 36
Digitalizado porCayamuc
Descargar cómic en formato CBR

Nuevo fanfic de Carlos Torres

$
0
0
Saludos a todos!

He aquí la más reciente historia de Carlos Torres, entusiasta colaborador del grupo Mundo Fantomas en FaceBook, centrada en el inspector Gerard y su círculo cercano.

No se pierdan esta historia en 6 capítulos que explora los sucesos posteriores a la desaparición de Fantomas en los noventas y lo que pasó con el inspector Gerard y su ayudante, Antonín. Un trabajo muy recomendable!

Como siempre, no se autoriza utilizar este guión para otros fines ni copiarlo en otros sitios sin consentimiento del autor. Por supuesto, pueden compartirse los vínculos de este blog libremente.

Nuestro sincero agradecimiento a Carlos Torres por su dedicación. Que ustedes disfruten esta obra!

-Luis Van

Comenzar a leer Ira de Gerard, de Carlos Torres.

La llegada de Antonín a París. Aquellos buenos tiempos...

Más historias de diamantes

$
0
0
Es bien sabida la afición de Fantomas por los diamantes. Así, anteriormente lo hemos visto en varias aventuras para apropiarse de singulares joyas.

En esta ocasión les presento el no. 1 de la serie avestruz (el tamaño grande), con el que este formato apareció por primera vez en 1977. Se trata de un ingenioso fraude urdido por La Amenaza Elegante en contra de un grupo de industriales dedicados a la venta de diamantes. No se consigna el nombre del autor, pero los dibujos son de Víctor Cruz.

En segundo lugar, tenemos la historia de "La Estrella de la Paz", dedicado al robo de la gema del mismo nombre, original de Sotero Garciarreyes y dibujada por Héctor Cruz, hermano de Víctor. En este número Sotero nos presenta al inspector Gerard como un policía más bien atolondrado, en lugar del sagaz inspector de la época clásica. En fin, cuestiones de estilo... Como dato curioso, el yate que aparece en la historieta debe su nombre a la hija menor del autor, Selene, según nos comentó su hija Elba en una publicación anterior.

Mi agradecimiento a Cristo_Pop por su aportación. Que ustedes disfruten estas historias y hasta la próxima!

-Luis Van



TítuloLa trampa de los diamantes
No.: 3-001
Serie: Avestruz
Fecha de publicación: 16 de mayo de 1977
Dibujo: Víctor Cruz
Argumento: Sin datos
Páginas: 36
Digitalizado porLuis_Van
Descargar cómic en formato CBR


TítuloLa estrella de la paz
No.: 3-043
Serie: Avestruz
Fecha de publicación: 26 de agosto de 1980
Dibujo: Héctor Cruz
Argumento: Sotero Garciarreyes
Páginas: 36
Digitalizado porCristo_Pop
Descargar cómic en formato CBR

Las mejores hazañas de Fantomas contadas por él mismo

$
0
0
Ya superamos las 40,000 visitas!
Fueron muchos los episodios publicados por la editorial Novaro a lo largo de casi 20 años. Eso permitía a la empresa producir recopilaciones o reciclar viejas historias en un formato nuevo. Así, se imprimieron varios libro-cómics, que no eran otra cosa que reediciones de dos números de las primeras épocas de Fantomas empastados con pasta gruesa tipo libro, y episodios seleccionados de los primeros tiempos fueron reeditados en el formato colibrí, que era una presentación pequeña tipo pocket para las nuevas generaciones. Un caso especial fue el volumen recopilatorio "Las mejores aventuras de Fantomas", con la inclusión de cuatro historias diferentes.

Portada del episodio con
la primera aparición de
Madame Xandú
Independientemente de lo anterior, el primer número que les presento en esta ocasión, cortesía de nuestro buen amigo Namilak, y cuyo título da nombre a esta publicación, es una resumen de varias historias publicadas antes de 1973, narradas por el propio Fantomas a solicitud de sus ayudantes.

De este modo, nuestro enmascarado amigo cuenta varios episodios como "El día que guillotinaron a Fantomas" -aparecido por primera vez en noviembre de 1967 en la serie Tesoro de Cuentos Clásicos-, el episodio con el poco original nombre "Semo, el psicoanálisis y el robot C-19" -publicado en enero de 1968 en la misma serie-, "Madame Xandú", publicado en octubre de 1969 y compartido antes en este blog y "La agonía del hombre del espacio", de enero de 1968, también de la serie de Tesoros...

Este ejemplar fue dibujado por Víctor Cruz en 1973 y en él reprodujo las viñetas necesarias para ilustrar las historias, dibujadas originalmente por Rubén Lara.

Les incluyo los episodios referenciados en este ejemplar, aunque no todos en sus versiones originales, ya que "Semo, el psicoanlálisis..." y "El hombre del espacio" son las presentaciones en tamaño colibrí, a falta de los números de Tesoros..., los cuales no he conseguido aún.

Mi agradecimiento a Namilak por su labor de digitalización de dos de los números y a Víctor Cruz por permitirme fotografiar el episodio de "El hombre del espacio". Mis disculpas también por la mala calidad de este último número, el cual espero conseguir de mejor manera próximamente. También debo dar las gracias a Madame Xandú por cederme generosamente una copia del ejemplar de "El día que Fantomas fue guillotinado".

Que ustedes los disfruten!

-Luis Van

TítuloLas mejores hazañas de Fantomas contadas por él mismo
No.: 112
Serie: Clásica
Fecha de publicación: 30 de abril de 1973
Dibujo: Víctor Cruz
Argumento: Sin datos
Páginas: 36
Digitalizado porNamilak
Descargar cómic en formato CBR
(Una recopilación de historias dibujadas originalmente por Rubén Lara)

TítuloEl día que guillotinaron a Fantomas
No.: 123
Serie: Tesoro de Cuentos Clásicos
Fecha de publicación: 1 de noviembre de 1967
Dibujo: Rubén Lara
Argumento: Sin datos
Páginas: 36
Digitalizado porLuis_Van
Descargar cómic en formato CBR
(La clonación al servicio de La Amenaza Elegante, antes de que se le designara con ese término).

TítuloSemo, el psicoanálisis y el robot C-19
No.: 1-019
Serie: Colibrí
Fecha de publicación: 16 de febrero de 1977
Dibujo: Rubén Lara
Argumento: Sin datos
Páginas: 35
Digitalizado porNamilak
Descargar cómic en formato CBR
(El profesor Semo se capacita como psicoanalista para diagnosticar el impedimento psicológico que impide a C-19 pronunciar bien su nombre).


Título: La agonía del hombre del espacio
No.: 1-012
Serie: Colibrí
Fecha de publicación: 6 de abril de 1976
Dibujo: Rubén Lara
Argumento: Sin datos
Páginas: 36
Fotografiado porLuis_Van
Descargar cómic en formato CBR

Historias románticas: Una marca de nacimiento

$
0
0
Una vez que Gonzalo Martré dejó la revista de Fantomas, Sotero Garciarreyes se hizo cargo de los argumentos en forma regular, pero no era raro que de vez en cuando se publicaran episodios de otros autores. La escritora Hilda de Lima era una de ellos. Sus historias comúnmente daban el toque romántico a la temática de nuestro héroe. Así, Fantomas recuperó la espada de Napoleón para ayudar a una pobre viuda (La espada de Napoleón bien vale una batalla), se enamora de una geisha que lleva a vivir al refugio (La geisha), ayuda a una niña acróbata y a su padre a entrar al mundo del espectáculo (La niña y la perla) y se enamora de una bella joven que está por ingresar a un convento (El milagro de Fantomas), lo que lo motiva a deshacerse del producto de su último robo. Otro rasgo distintivo de la escritora era la manera en que hacía hablar al gato Yago.En la historia del día de hoy nos brinda una muestra:

-Necesito recuperar esa joya para Lizette.
-¿Ah, ya entiendo! ¿Otro romance en puerta?
-¿Sabes, Yago? Es una niña hermosa... Debe tener sólo unos quince años.
-Me extraña que te fijes en una criatura. Tú siempre has sido muy sensato.
-Realmente me ha cautivado.
-¡Mmm! A gato viejo, ratón tierno. Aunque... los refranes no son siempre exactos. Después de todo yo soy un gato muy joven y me saben a diablo las ratas viejas...

Je, je! Qué les parece?

El episodio de hoy es particularmente interesante porque trata de un último deseo que un amor de juventud le pidió a Fantomas por medio de su hija. La niña lo conmueve y entonces decide ejecutar la solicitud, pero luego de cumplirla, al momento de despedirse, un descubrimiento de último minuto lo dejaría intranquilo por el resto de su vida. No se lo pierdan!
 
Fantomas enamorado.
Los dibujos fueron realizados por Víctor Cruz y sus colaboradores: Marcelino Vigil, su hermano Héctor, su esposa y Salvador Ferreira

Que ustedes disfruten este episodio en este día de las madres.

-Luis Van




Créditos del episodio


Título: "Una marca de nacimiento"
No.: 2-369
Fecha de publicación: 10 de agosto de 1978
Serie: Aguila
Editorial: Novaro
Argumento: Hilda de Lima
Dibujo: Víctor Cruz
Colaboradores: Héctor Cruz, Marcelino Vigil, C: Ferrerira G.
Páginas: 36, con cubiertas
Digitalizado por: Luis Van

El día que Fantomas se quitó la máscara

$
0
0
Una historia clásica de la época de "El día que Fantomas hizo esto o aquello", je, je.

Hubo una temporada en la que los títulos de las aventuras de nuestro héroe eran variaciones del mismo estilo: "El día que desapareció Versalles", "El día que Fantomas cenó con Da Vinci", "El día que Semo inventó la bomba M", "El día que Fantomas se robó el océano atlántico", y así muchos ejemplos más.

En esta ocasión, la trama gira en torno a la máscara de Fantomas. Un artículo inseparable el cual lo definiría por siempre de manera inequívoca. A diferencia de la máscara de Diabolik -personaje italiano de principios de los sesentas-, la máscara de Fantomas siempre fue blanca y sólo dejaba ver sus ojos, sin el entrecejo. La versión francesa de Allain y Souvestre se representaba a veces con una capucha como de verdugo la cual podía ser blanca o negra y también como una máscara sobrepuesta al rostro, algo como "El Fantasma de la Opera", aunque también le llegaba a cubrir toda la cabeza.

El siniestro Fantomas
original.
Sin embargo, el Fantomas de Novaro siempre usó una máscara blanca muy ceñida a la cara. La excepción sería en los primeros episodios de Tesoros de Cuentos Clásicos, donde su máscara no se amoldaba perfectamente a la cara, quizás por apegarse todavía al personaje francés original.

Fantomas se quita la máscara en
"La existencia olvidada de Fantomas"
Hubo varios episodios en la vida del Fantomas de México relativos a su máscara. Nunca se le pudo ver el rostro, y ni siquiera se tenía certeza sobre el color de su cabello, ya que los autores no se ponían de acuerdo. En contadas ocasiones se le representó sin máscara visto desde atrás o sólo parcialmente, y a veces el pelo era rubio y otras negro.

En los episodios sobre su niñez, siempre se le presentó con máscara, porque comenzó a utilizarla desde sus días en el orfanato donde creció, una vez que perdió el contacto con sus padres (La infancia desconocida de Fantomas, La existencia olvidada de Fantomas). Este aspecto de su personalidad era especialmente irritante para sus profesores (La maestra Monier), quienes nunca pudieron lograr que dejara de usarla, incluso el día de su graduación.

Fantomas es encontrado dentro de una
cesta, con máscara y todo.
Un episodio especialmente extravagante fue el de "Quién es en realidad Fantomas", en el que la gente contaba las más absurdas teorías sobre su origen, incluyendo su hallazgo en un río, dentro de una canasta cual moderno Moisés! En esa ocasión también se contaban historias como que era de origen Egipcio o el mismísimo rey Sol de Francia, je, je.

Un capítulo siniestro en el que Fantomas
asesina a la persona a quien que dejó
ver su cara sin máscara. Fragmento de
"La venganza de Fantomas", No. 104
de Tesoro de cuentos Clásicos
Como era de esperarse, el premio de quitarle la máscara fue el adorado sueño de sus enemigos, comenzando por el inspector Gerard, pero eso fue algo que nunca pudieron hacer.

Fantomas se quitó la máscara en el episodio "Embajadores de otro mundo" para dársela a una persona que viajaría a otro planeta, así que su secreto quedó a salvo. Muy conveniente, no?

Siempre me pregunté cómo era posible que alguien como la Amenaza elegante pudiera tener una máscara pegada a la cara todos los días: De qué material sería? Qué pasaría con el sudor, con el crecimiento del cabello, barba y bigote? En fin, preocupación ociosa, supongo, je, 

Todo lo anterior sirva de introducción para el capítulo de hoy, de quien por desgracia no tengo el autor, pero cuenta con el excelente trabajo del artista Manuel Moro, de cuyo trabajo hemos disfrutado en anteriores publicaciones.

Fantomas se quita la máscara en "Embajadores de otro mundo". Un
trabajo de Gonzalo Mayo.
Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van



Créditos del episodio


Título: "El día que Fantomas se quitó la máscara"
No.: 84
Fecha de publicación: 19 de abril de 1972
Serie: Clásica
Editorial: Novaro
Argumento: Sin datos
Dibujo: Manuel Moro
Páginas: 30, con cubiertas


Historias clásicas: La trágica muerte del inspector Gerard

$
0
0
Una historia clásica en dos capítulos! Lo curioso de esta aventura es que contiene varias historias en una: por un lado se nos presenta el exclusivo club de Los Cachorros, al que pertenecen exclusivamente los hijos de millonarios de todo el mundo, y por otro lado el trágico accidente que debió causarle la muerte al inspector Gerard, no sin antes pasar por la historia del padre judío de uno de los cachorros y para finalizar, el angustioso grito de ayuda de Madame Xandú, en el enigmático título de Toda la belleza y el terror del mundo... Sin duda, una saga singular.
El logotipo de la serie "Fiesta de Colores"
Lo curioso de estas publicaciones es que el número 182 se editó en formato de la serie Feria de Colores -esto es, en papel brillante con colores sicodélicos y 30 páginas en interiores-, y el 183 en formato estándar -esto es, papel común y 32 páginas en interiores-. Al parecer en el 182 fue la última vez que se utilizó papel couché, lo cual me parece que fue una excelente idea, porque con todo y el preciosismo de Gonzalo Mayo -quien dibujó varios de los episodios en este formato-, los colores daban resultados un tanto extraños, como las chicas en colores verde, morado o anaranjado.
Fantomas al estilo de un gran dibujante
Por desgracia no dispongo del nombre del autor de esta excelente historia, ni del dibujante que realizó un trabajo bastante artístico.

Mi agradecimiento a Namilak por su aportación, con la que al fin pude saber qué pasaba con el inspector Gerard al caer de un edificio de 80 pisos. Que ustedes disfruten esta historia y hasta la próxima!

-Luis Van



TítuloLa trágica muerte del inspector Gerard
No.: 182
Serie: Clásica
Fecha de publicación: 11 de octubre de 1974
Dibujo: Sin datos
Argumento: Sin datos
Páginas: 32
Digitalizado porLuis_Van
Descargar cómic en formato CBR


TítuloToda la belleza y el terror del mundo en un grano de arroz
No.: 183
Serie: Clásica
Fecha de publicación: 18 de octubre de 1974
Dibujo: Sin datos
Argumento: Sin datos
Páginas: 36
Digitalizado porNamilak
Descargar cómic en formato CBR

El ahogado del Sena

$
0
0
Otro ejemplar de la época clásica en el que no disponemos del autor ni del dibujante, aunque el arte de este número se debe a la misma persona de nuestra entrada anterior, sobre La trágica muerte del inspector Gerard

En esta ocasión se trata de dos historias independientes en un solo número. En El ahogado del Sena, un estudiante descubre el cadáver de Fantomas en el río, y pronto le quitan la máscara para descubrir su identidad. París está de luto y el inspector Gerard está convencido de que La Amenaza Elegante ha muerto, pero pronto todos se llevarían una sorpresa.
Los parisinos están de luto por la supuesta muerte de Fantomas

En la segunda historia, Los sueños de Gerard, el inspector sufre por no saber cómo atrapar a Fantomas, mientras en sueños es algo que logra con facilidad.

Mi agradecimiento a Madame_Xandú por prestarme su ejemplar para digitalizarlo. Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van



TítuloEl ahogado del Sena
No.: 189
Serie: Clásica
Fecha de publicación: 30 de noviembre de 1974
Dibujo: Sin datos
Argumento: Sin datos
Páginas: 36
Digitalizado porLuis_Van
Descargar cómic en formato CBR

El dilema de Andrómeda: Nuevo fanfic de Carlos Torres

$
0
0
Carlos Torres continúa deleitándonos con sus historias. Ahora está en desarrollo su nueva saga sobre el papel fundamental de Andrómeda en la organización de La Amenaza elegante.

Que ustedes disfruten esta nueva narración de nuestro dedicado amigo!


Comenzar a leer El dilema de Andrómeda.


Contribuciones de fans: El oficial del duque de Wellington

$
0
0
Un enigmático episodio de los últimos tiempos de Fantomas en Novaro, digitalizado hace algún tiempo por nuestro amigo y colaborador Cristo_Pop.

Una visita a Inglaterra ofrece una inesperada recompensa a nuestro amigo enmascarado, en la que conoce a un oficial del duque de Wellington, venido del siglo XIX. Este ejemplar no nos ofrece los nombres del autor de la historia ni del dibujante, el cual realizó un magnífico trabajo y nos muestra un estilo diferente de nuestro entrañable personaje.

Un estilo diferente de La Amenaza Elegante
El episodio se publicó en tamaño águila (mediano), aunque para ese entonces (1985) ese formato ya no se llamaba así, por ser la única presentación de la historieta, misma que dejaría de publicarse en un par de meses más. Otra cosa que pasaba por esa época era que ya no se hacían historias en capítulos.

Espero que disfruten este ejemplar de colección; gracias a Cristo_Pop y hasta la próxima!

-Luis Van



TítuloEl oficial del duque de Wellington
No.: 722
Serie: Aguila
Fecha de publicación: 18 de mayo de 1985
Dibujo: Sin datos
Argumento: Sin datos
Páginas: 36
Digitalizado porCristo_Pop
Descargar en formato CBR

Fantomas y los viajes en el tiempo

$
0
0

Una historia de la serie de Tesoro de Cuentos Clásicos! Se trata de Fantomas y la máquina del tiempo, pero no la máquina del profesor Semo, sino la de un científico caído en desgracia, a quien La Amenaza Elegante decide patrocinar para su propio beneficio. A final de cuentas sería un sueño difícil de realizar, por lo menos en esa época.

Fuga desde el pasado.
Fue la primera vez que se trató un viaje de Fantomas en el tiempo. Como se sabe, nuestro héroe viajó una enorme cantidad de veces con ayuda del profesor Semo; así, pudo conocer personalidades de distintas épocas, como Leonardo Da Vinci (El día que Fantomas cenó con Leonardo Da Vinci), Carlos Marx, Jack el destripador (Encuentro en el pasado) y Sigmund Freud (El dia que Fantomas se psicoanalizó con Freud), y se involucró muchas veces en sucesos del pasado y el futuro.

Desgraciadamente no cuento con los créditos del argumentista ni del dibujante, aunque los trazos se parecen al estilo de Víctor Cruz.

Que ustedes disfruten esta historia, la primera de una serie por venir!

-Luis Van



TítuloFantomas y la máquina del tiempo
No.: 111
Serie: Tesoros de Cuentos Clásicos
Fecha de publicación: 1 de noviembre de 1966
Dibujo: Sin datos
Argumento: Sin datos
Páginas: 34
Digitalizado porSin datos
Descargar cómic en formato CBR
Viewing all 451 articles
Browse latest View live